¡Atención, Transportistas! Bitrenes Libres en TODA Argentina: ¿Fin de los Trámites?
¡Revolución en el Transporte de Cargas! Bitrenes Sin Fronteras
El gobierno argentino ha dado un paso audaz al liberar la circulación de bitrenes en prácticamente toda la red vial nacional. La Resolución 1196/2025, publicada en el Boletín Oficial, marca un antes y un después para el transporte de cargas en el país.
¿Qué significa esto para los transportistas y la economía? Se elimina la necesidad de permisos especiales en la mayoría de las rutas, agilizando los tiempos de viaje y reduciendo la burocracia. Anteriormente, los bitrenes solo podían circular por corredores específicos y en horarios limitados, lo que generaba demoras y costos adicionales.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue contundente: la lógica anterior era “incomprensible”. Ahora, se prioriza la eficiencia y la competitividad del sector.
¿Dónde NO podrán circular los bitrenes?
La normativa establece excepciones. Los bitrenes de 25,5 y 30,25 metros no podrán circular por 55 curvas de radio reducido en rutas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y Chubut, ni por puentes con capacidad portante inferior a 75 toneladas. En estos casos, la Dirección Nacional de Vialidad otorgará autorizaciones previas.
Menos Trámites, Más Eficiencia
La nueva regulación simplifica los trámites para todas las categorías de bitrenes, eliminando demoras excesivas. Se busca un esquema más flexible y alineado con las necesidades de la logística actual. La Secretaría de Transporte destacó que la medida mejora la previsibilidad normativa y reduce las cargas administrativas.
Se espera que esta medida impulse la productividad, reduzca los costos logísticos y mejore la competitividad de las empresas argentinas. Los bitrenes, con su mayor capacidad de carga, prometen transformar el panorama del transporte en el país.
Beneficios Clave de los Bitrenes
- Mayor capacidad de carga (hasta un 75% más que un camión convencional).
- Reducción de costos logísticos.
- Mayor seguridad operativa.
- Disminución de emisiones de carbono por viaje.