¡Alivio Climático! ¿Se Acabó la Ciclogénesis? El Tiempo del 21 de Agosto

¡Alivio Climático! ¿Se Acabó la Ciclogénesis? El Tiempo del 21 de Agosto - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alivio Climático! ¿Se Acabó la Ciclogénesis? El Tiempo del 21 de Agosto

Después de días grises y la influencia de una fuerte ciclogénesis, el jueves 21 de agosto de 2025 trae buenas noticias para gran parte de Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día mayormente soleado desde el norte hasta el centro del país, ofreciendo un respiro bienvenido tras las inclemencias del tiempo.

Un Día Soleado en Buenos Aires y el Norte

En la Ciudad de Buenos Aires, se espera un cielo parcialmente despejado, con momentos de sol que invitan a disfrutar del aire libre. Las condiciones serán estables, sin pronóstico de lluvias ni tormentas. Similar panorama se observa en el norte argentino, con un sol radiante en provincias como Salta, Tucumán, Formosa y Misiones.

Pronóstico Detallado para Tres de Febrero

Específicamente en Tres de Febrero, Buenos Aires, el pronóstico indica una temperatura máxima de 18°C y una mínima de 8°C. Durante la mañana, tarde y noche, no se esperan precipitaciones. Los vientos serán leves, con una velocidad promedio de 12 km/h. La humedad se mantendrá alrededor del 73%.

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional

El SMN es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción, el SMN proporciona información crucial para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la aviación hasta la agricultura. Además, emite alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos, permitiendo a la población tomar precauciones necesarias.

¿Qué Significa una Alerta Meteorológica?

Una alerta meteorológica, emitida por el SMN, indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. Estas alertas se emiten con anticipación (24, 48 o 72 horas antes del evento) para informar y apoyar la toma de decisiones de la población ante condiciones climáticas adversas.

Compartir artículo