¡BOMBA en ANDIS! ¿Audios de coimas son prueba clave o cortina de humo?

¡BOMBA en ANDIS! ¿Audios de coimas son prueba clave o cortina de humo? - Imagen ilustrativa del artículo ¡BOMBA en ANDIS! ¿Audios de coimas son prueba clave o cortina de humo?

Escándalo en ANDIS: Audios de Spagnuolo bajo la lupa judicial

La polémica por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue escalando. La validez de los audios filtrados de Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, se ha convertido en el centro del debate. ¿Son prueba irrefutable de corrupción o una maniobra para desestabilizar?

El periodista Mauro Federico, quien reveló los audios, declaró ante el fiscal federal Franco Picardi, aportando el material en un pendrive. Federico se negó a revelar su fuente, pero confirmó que los audios, grabados entre agosto y octubre de 2024, contienen conversaciones donde Spagnuolo habla de coimas y manejo de "cajas" en el Estado.

Según Federico, los audios capturan a Spagnuolo en un ambiente relajado, conversando sobre temas que, según su entendimiento, ya había discutido con otras personas. La autenticidad de los audios ha sido confirmada por especialistas, descartando manipulación o edición con inteligencia artificial.

¿Prueba válida o material descartable?

Mientras tanto, el abogado Gregorio Dalbón afirma que las grabaciones son válidas como prueba judicial. Sin embargo, desde el Gobierno insisten en que los audios carecen de validez al no provenir de una orden judicial. Argumentan que solo podrían ser considerados si Spagnuolo confirma su contenido en una declaración oficial.

En los audios atribuidos a Spagnuolo, se escucha al ex funcionario denunciar un presunto desfalco en la agencia y acusar a Daniel Garbellini, director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, de recaudar dinero de los medicamentos. También afirma haber alertado al Presidente sobre la situación.

Spagnuolo incluso revela detalles de un presunto sistema de retornos del 8% en la compra de medicamentos por parte de ANDIS, lo que agrava aún más las acusaciones. La investigación continúa, y la validez de estos audios será crucial para determinar el futuro del caso.

Este caso recuerda a otros escándalos donde la validez de pruebas obtenidas de forma no convencional ha sido cuestionada. La justicia deberá determinar si los audios de Spagnuolo cumplen con los estándares legales para ser considerados como evidencia en el juicio.

Compartir artículo