Paraná: ¿Llega el frío? Pronóstico del tiempo para el 2 de Septiembre

Paraná: ¿Llega el frío? Pronóstico del tiempo para el 2 de Septiembre - Imagen ilustrativa del artículo Paraná: ¿Llega el frío? Pronóstico del tiempo para el 2 de Septiembre

Pronóstico del Tiempo en Paraná, Entre Ríos para el 2 de Septiembre de 2025

Prepárense los paranaenses, porque el martes 2 de septiembre de 2025 se espera una jornada con temperaturas frescas. Según el pronóstico del tiempo, la temperatura máxima alcanzará los 18°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 9°C. ¡Abríguense bien!

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa vientos suaves de 7 km/h y una humedad promedio del 83%. Veamos en detalle cómo se desarrollará el día:

Pronóstico Matutino: Sin Lluvias a la Vista

Durante la mañana, el SMN no prevé precipitaciones. La humedad se mantendrá elevada, rondando el 83%, con vientos leves de 7 km/h provenientes del este. A medida que avance la mañana, la humedad disminuirá ligeramente al 79%, y los vientos aumentarán a 10 km/h, manteniendo la misma dirección.

Pronóstico Vespertino y Nocturno: Cielos Despejados

Tanto para la tarde como para la noche del martes 2 de septiembre, el pronóstico indica que no habrá lluvias en Paraná. Los vientos se mantendrán leves, soplando a 10 km/h durante la tarde y disminuyendo a 7 km/h por la noche, siempre desde el este.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN recopila, analiza y difunde información meteorológica crucial para diversos sectores, desde la aviación y la agricultura hasta la navegación y la prevención de desastres.

Alertas Meteorológicas: Mantente Informado

El SMN emite alertas meteorológicas para informar a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos. Estas alertas, emitidas con 24, 48 o 72 horas de anticipación, permiten a las personas y a las autoridades tomar decisiones informadas para protegerse y mitigar los riesgos. Es fundamental prestar atención a estas alertas y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Compartir artículo