Dólar Hoy: Intervención Sorpresa y el Impacto en tu Bolsillo (2/9/25)
Dólar Hoy: Un Martes de Intervención y Volatilidad
El martes 2 de septiembre de 2025 amaneció con novedades en el mercado cambiario argentino. El dólar blue, siempre atento a los movimientos del mercado informal, abrió con una suba de diez pesos, cotizando a $1.380 para la venta y $1.360 para la compra. Sin embargo, la sorpresa llegó desde el gobierno.
En un movimiento inesperado, el Tesoro Nacional anunció su intervención directa en el mercado libre de cambios. Pablo Quirno lo comunicó vía X, indicando que la medida busca "contribuir a su liquidez y normal funcionamiento". Esta intervención, que se presume se realizará vendiendo dólares de las reservas, tiene como objetivo contener la cotización en la semana previa a las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Esta noticia impactó inmediatamente en el mercado. El dólar oficial, por su parte, cotiza a $1.385 para la venta en el Banco Nación, manteniendo el valor del cierre anterior. Sin embargo, tras el anuncio, el Banco Nación redujo la cotización a $1.375 para la venta y $1.335 para la compra. En casas de cambio, el dólar se ofrece a $1.370, diez pesos menos que al inicio de la jornada.
¿Qué significa esta intervención para vos?
La intervención del gobierno busca estabilizar el tipo de cambio y evitar una mayor escalada del dólar, especialmente en un contexto pre-electoral. Sin embargo, la efectividad de esta medida a largo plazo es incierta. Estaremos monitoreando de cerca la evolución del mercado y cómo impacta en el poder adquisitivo de los argentinos.
Mientras tanto, el Bitcoin se mantiene por debajo de los US$ 110.000, cotizando a US$ 109.497,40. Seguí todas las actualizaciones minuto a minuto en newsrpt.com para mantenerte informado sobre el dólar y otras noticias financieras relevantes.
Recordá que la recaudación tributaria total de agosto ascendió a 15,3 billones de pesos, un aumento nominal del 30,6% respecto al año anterior, según ARCA. Los impuestos siguen siendo un factor clave en el consumo.
Noticias relacionadas
- El truco infalible para ahorrar hasta $40.000 en peajes por mes
- Cuál es el barrio más seguro de Buenos Aires para vivir, según estudios
- Por qué recomiendan limpiar las ventanas con sal y cuáles son sus beneficios