Día del Empleado de Comercio 2025: Fecha clave y derechos laborales
El Día del Empleado de Comercio 2025 se celebrará el lunes 29 de septiembre, tras un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias. Esta modificación de la fecha original (26 de septiembre, según la Ley 26.541) busca optimizar la organización de la jornada y asegurar el reconocimiento de los derechos de más de un millón de trabajadores mercantiles en todo el país.
¿Qué implica el traslado del feriado?
El acuerdo homologado el 27 de agosto de 2025, implica que los empleados de comercio tendrán la opción de no trabajar ese día, manteniendo su remuneración habitual, o trabajar con un recargo del 100% sobre su salario, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Si bien los comercios no están obligados a cerrar, la decisión final sobre la prestación de servicios recae en el empleado.
Implicaciones para empleadores y empleados
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) enfatiza que la decisión sobre la apertura de los establecimientos queda a criterio de los empleadores y sus dependientes. Es crucial que ambas partes lleguen a un acuerdo para evitar conflictos laborales.
- Si el empleado no trabaja: Tiene descanso ese día, y su remuneración mensual no se verá afectada.
- Si el empleado trabaja: No se otorga un descanso compensatorio, pero se debe pagar un recargo del 100% sobre el salario.
Este acuerdo fue firmado por FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
Consideraciones importantes
Es fundamental que tanto empleadores como empleados estén informados sobre sus derechos y obligaciones en relación con el Día del Empleado de Comercio. La correcta aplicación de la ley garantiza un ambiente laboral justo y respetuoso.