Carrefour Argentina: ¿Coto o De Narváez? La puja final por la cadena
Carrefour Argentina: Una Disputa de Titanes en el Mercado Local
La posible venta de Carrefour Argentina ha desatado una intensa competencia entre dos pesos pesados del sector supermercadista nacional: Coto y Francisco de Narváez. Deutsche Bank, encargado de la operación, se encuentra evaluando las ofertas para presentar una propuesta final a la cúpula de Carrefour en París.
Al igual que otras multinacionales que han optado por retirarse del país, Carrefour Argentina atrae el interés de firmas locales con ambiciones de expansión. Además de Coto y De Narváez, se menciona la posibilidad de una oferta por parte de la familia Braun, propietaria de Supermercados La Anónima.
¿Quiénes se bajaron de la contienda?
El fondo Inverlat, conocido por su participación en Havanna, se retiró de la puja, argumentando la complejidad del negocio minorista y priorizando la consolidación sobre la expansión. El tamaño de Carrefour, con sus 17.000 empleados, también habría disuadido a otros competidores como Manuel Antelo y la uruguaya Tienda Inglesa.
Las Ofertas sobre la Mesa
Se estima que el precio de venta de Carrefour Argentina ronda los US$ 1.000 millones, aunque no se descarta la posibilidad de una venta por partes. Alfredo Coto, junto a su hijo Germán, lidera el equipo de negociación, contando con el asesoramiento de S+R y la consultora Isela Costantini. El atractivo principal para Coto son las 690 sucursales de Carrefour, distribuidas en 22 provincias y 100 municipios.
Francisco de Narváez, propietario del grupo GDN y de los supermercados ChangoMás (anteriormente Walmart), también se presenta como un fuerte candidato. De Narváez ya había adquirido Walmart en 2020 y transformado la marca en ChangoMás. Su experiencia en el sector y su capacidad financiera lo posicionan como un competidor serio.
¿Qué Incluye la Venta?
El paquete de venta de Carrefour Argentina incluye, además de las sucursales, un banco de servicios financieros, un activo clave en un sector donde la gestión del capital es fundamental. También se incluyen valiosas propiedades en ubicaciones estratégicas.
Según informes recientes, De Narváez estaría liderando la contienda para adquirir Carrefour, con una oferta que rondaría entre los US$800 millones y US$1.000 millones. La decisión final está en manos de Carrefour, y se espera un anuncio en las próximas semanas.