¡Plazo Fijo Rinde Más! Tasas Suben Antes de Elecciones Bonaerenses

¡Plazo Fijo Rinde Más! Tasas Suben Antes de Elecciones Bonaerenses - Imagen ilustrativa del artículo ¡Plazo Fijo Rinde Más! Tasas Suben Antes de Elecciones Bonaerenses

Tasas de Plazo Fijo en Ascenso: ¿Es Momento de Invertir?

En la antesala de las elecciones bonaerenses, el mercado financiero argentino experimentó un notable incremento en las tasas de interés ofrecidas por los bancos para los plazos fijos a 30 días. Este aumento, que se consolidó entre julio y los primeros días de septiembre de 2025, representa una oportunidad para aquellos que buscan proteger sus ahorros de la inflación.

En promedio, las tasas de interés experimentaron un aumento superior a los 15 puntos porcentuales en tan solo dos meses. El Banco de la Nación Argentina, por ejemplo, elevó su tasa del 30,5% en julio al 47% en septiembre. Similarmente, el Banco Macro pasó del 30% al 47%, y el Banco de Galicia del 29,5% al 44%. Para un inversor con $1.000.000, estas variaciones significaron un aumento en las ganancias de entre $12.000 y $15.000 en un mes.

Bancos Medianos y Financieras: Los Mayores Incrementos

Los bancos medianos y las financieras fueron los que mostraron los incrementos más significativos. El Banco CMF y Reba Compañía Financiera, por ejemplo, elevaron sus tasas del 32% y 33% en julio al 55% en septiembre. Esto se tradujo en un aumento del rendimiento de poco más de $1.026.000 a más de $1.045.000 por cada millón invertido. Otros bancos como el Banco Meridian (de 34% a 54,25%) y el Banco Provincia de Tierra del Fuego (de 30,5% a 54%) también mostraron importantes subidas.

Incluso entidades que ya ofrecían rendimientos más altos, como el Banco de la Provincia de Córdoba (de 35,5% a 52%) y el Banco VOII (de 35% a 54%), vieron un aumento considerable en sus tasas. Este incremento generalizado amplió la brecha entre los rendimientos de julio y septiembre, beneficiando a los ahorristas.

Contexto Electoral y Mercados Financieros

Este aumento en las tasas de interés no puede entenderse sin considerar el contexto de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Los operadores del mercado describieron la jornada del 5 de septiembre como una "rueda electoral", donde los inversores ajustaron sus estrategias en respuesta a la incertidumbre política. El plazo fijo se consolida como una opción popular para resguardar el capital en tiempos de volatilidad.

¿Buscas predecir el futuro financiero? ¡Quizás la astrología pueda guiarte! Consulta tu horóscopo diario en mihoroscopo.com.ar. ¡Y no te pierdas su suscripción económica para recibirlo cada mañana en tu correo!

Compartir artículo