Karina Milei: Voto en escándalo ANDIS y mensajes en padrón electoral
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se vieron salpicadas por el escándalo de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), vinculando a Karina Milei. La hermana del presidente Javier Milei, Secretaria General de la Presidencia, fue protagonista de incidentes tanto en el padrón electoral como en sus declaraciones tras emitir su voto.
Marcas en el Padrón y Clima de Tensión
En el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde Karina Milei votó, los padrones exhibidos presentaban un inquietante mensaje: un “3%” escrito con birome junto a su nombre. Esta alusión directa se relaciona con las acusaciones vertidas en audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, quien denunció un esquema de sobornos donde Karina Milei recibiría un 3% de comisión en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Es importante recordar que, si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
Este incidente se suma a la fuerte tensión política que rodea a La Libertad Avanza, tanto por las críticas de la oposición como por las internas del partido. Una librería en La Plata también se unió a las críticas, ofreciendo un descuento del 3% en la venta del libro sobre Karina Milei escrito por la periodista Victoria Di Masi.
Voto con Seguridad y un Mensaje Breve
Karina Milei votó rodeada de militantes y con un fuerte operativo de seguridad en el colegio Hispano Argentino Pedro Poveda. Acompañada por la diputada Lilia Lemoine, la Secretaria General de la Presidencia se limitó a declarar: "La gente tiene que ir a votar". También corrigió a un periodista, aclarando que no era candidata en estas elecciones.
Evitó responder preguntas sobre el escándalo de la ANDIS, mientras sus seguidores coreaban su nombre y el de "El Jefe". La presencia de seguridad y militantes dificultó el acceso de la prensa.
El Trasfondo del Escándalo ANDIS
Los audios de Diego Spagnuolo revelan un presunto esquema de sobornos en la ANDIS, donde la droguería Suizo Argentina cobraba un 8% a los proveedores, y Karina Milei supuestamente recibía un 3% de comisión. Se estima que este esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
Este caso pone en el centro de la escena la transparencia en la gestión de fondos destinados a personas con discapacidad y la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer las acusaciones.