¡Golpe al Narcotráfico! Prefectura Incauta Fentanilo y Droga en Misiones
Prefectura Naval Argentina Asesta Duro Golpe al Narcotráfico en Misiones
En un operativo nocturno llevado a cabo en la ciudad de Corpus, Misiones, la Prefectura Naval Argentina logró incautar un importante cargamento de estupefacientes, incluyendo 173 kilos de droga, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. El valor total de lo secuestrado se estima en casi 500 millones de pesos.
El procedimiento se inició durante un patrullaje de rutina, cuando los efectivos observaron una embarcación a motor proveniente de Paraguay que cruzaba el río Paraná, a la altura del kilómetro 1674,8, en la zona conocida como “Puerto Menochio”. Al notar que el bote descargaba bultos en la costa argentina y regresaba a su país de origen, la Prefectura se dirigió al lugar.
Tras una exhaustiva requisa, se encontraron doce bultos abandonados que contenían 255 paquetes de droga, con un peso superior a los 173 kilos, así como las ampollas de fentanilo y etilefrina. Las autoridades presumen que las ampollas de fentanilo y etilefrina, de 0,05 miligramos, pertenecen a la línea Prinosil, y llevan la marca del laboratorio Quimfa, radicado en Asunción, Paraguay.
La Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá han tomado intervención en el caso, ordenando el secuestro de las sustancias. La Policía de Misiones será la encargada de realizar las pericias correspondientes para determinar el tipo exacto de droga, su destino final y si existe alguna conexión con organizaciones criminales locales o internacionales.
Este exitoso operativo de la Prefectura Naval Argentina representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay, demostrando el compromiso de las fuerzas de seguridad en la protección de la seguridad y la salud pública.
Investigación en Curso
Las autoridades continúan investigando el caso para determinar el origen y el destino final de la droga y los medicamentos incautados. Se espera que las pericias realizadas por la Policía de Misiones aporten información clave para esclarecer el caso y desarticular posibles redes de narcotráfico que operan en la zona.
La incautación de fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso, es especialmente preocupante, ya que su consumo puede provocar graves problemas de salud e incluso la muerte. Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento del consumo de fentanilo en la región y han instado a la población a tomar precauciones y a buscar ayuda en caso de adicción.