Martín Fierro 2025: Polémica por Ausencias y el Regreso de Suar

Martín Fierro 2025: Polémica por Ausencias y el Regreso de Suar - Imagen ilustrativa del artículo Martín Fierro 2025: Polémica por Ausencias y el Regreso de Suar

La farándula argentina está que arde tras el anuncio de las nominaciones a los Premios Martín Fierro 2025. La lista de nominados generó tanto alegría como controversia, especialmente por las ausencias notables y las reacciones airadas que no se hicieron esperar.

Georgina Barbarossa Estalla: "Es Insólito e Injusto"

Georgina Barbarossa, conductora del ciclo A la Barbarossa en Telefe, no ocultó su indignación por no ser nominada como conductora. A pesar de que su programa fue nominado en la terna Magazine, y Pía Shaw y Roberto Funes Ugarte recibieron nominaciones individuales, Barbarossa expresó su frustración: "Yo no tengo ningún Martín Fierro como conductora. Y ahora ni nominada estoy". Con un toque de sarcasmo, añadió: "El día que me lo den post mortem, ¿va a ir todo el equipo a recibirlo? Pues yo voy a estar en otro plano".

Analía Franchín se sumó a las críticas, insinuando que algunas nominaciones parecían más obligatorias que merecidas. Las nominadas en la categoría de conducción femenina son Susana Giménez, Wanda Nara, Juana Viale, Pamela David, Verónica Lozano y Mariana Fabbiani. Figuras como Mirtha Legrand y Carmen Barbieri tampoco fueron consideradas.

El Regreso de Adrián Suar y Mario Pergolini

En un giro televisivo interesante, Adrián Suar, conocido como "El Señor Televisión", se unió a Mario Pergolini en el programa Otro día perdido. Este programa marca el regreso de Pergolini a la TV con una propuesta innovadora que mezcla actualidad, humor, ironía y tecnología. El show cuenta con la participación de Agustín "Rada" Aristarán y Laila Roth, prometiendo un ciclo irreverente y actual.

Otro día perdido presenta entrevistas con personajes interesantes, inteligencia artificial, asistentes virtuales y un despliegue escénico importante. La emisión del 10/09/25 contó con la presencia de Santiago Bilinkis (divulgador tecnológico) y Maru Botana, sumando diversidad a la propuesta.

Santa Fe Sanciona su Nueva Constitución

En otras noticias, Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate. La normativa incorpora la ficha limpia, regula la inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Compartir artículo