Guerra en AFA: Fassi pide perdón a Tapia, ¿Toviggino acepta?

Guerra en AFA: Fassi pide perdón a Tapia, ¿Toviggino acepta? - Imagen ilustrativa del artículo Guerra en AFA: Fassi pide perdón a Tapia, ¿Toviggino acepta?

La interna en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) está que arde. Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, intentó bajar la tensión pidiendo disculpas públicas a Claudio Tapia, el mandamás de la AFA, por sus duras críticas del año pasado. Sin embargo, la respuesta de Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y mano derecha de Tapia, fue explosiva y dejó claro que las heridas aún no cicatrizan.

Toviggino no perdona: "¡Qué CARA de PIEDRA que sos!"

Toviggino, a través de su cuenta de Twitter, no escatimó insultos contra Fassi, acusándolo de "TRAIDOR" y "MENTIROSO". Le recordó las denuncias que el presidente de Talleres hizo en complicidad con Mariano Cúneo Líbarona, Juliana Santillán y Daniel Scioli, utilizando supuestamente el aparato del Estado Nacional para invalidar la Asamblea de la AFA donde se reeligió a Tapia.

El tesorero de la AFA también le reprochó a Fassi haber denunciado al hijo de Tapia, advirtiéndole: "¡¡Con la familia NO!!". La respuesta de Toviggino evidencia la profunda grieta que existe entre algunos dirigentes del fútbol argentino y la actual conducción de la AFA.

Fassi busca reconciliación tras un año turbulento

El pedido de disculpas de Fassi se produce un año después de un escándalo que involucró a Talleres, un polémico partido con Boca por la Copa Argentina y acusaciones contra el arbitraje. En aquel momento, Fassi se mostró muy crítico con la AFA y llegó a reunirse con Javier Milei para promover las Sociedades Anónimas en el fútbol.

Talleres atraviesa un presente complicado, luchando por no descender a la Primera Nacional. Fassi reconoció que se equivocó en sus críticas a Tapia y buscó recomponer la relación. Sin embargo, la dura respuesta de Toviggino sugiere que el camino hacia la reconciliación será largo y difícil.

La situación interna en la AFA sigue siendo tensa y las diferencias entre los dirigentes parecen irreconciliables. Habrá que ver si el pedido de disculpas de Fassi logra, al menos, apaciguar los ánimos o si la guerra continuará escalando.

Compartir artículo