Villa Traful: ¡Asfalto clave para el turismo y desarrollo patagónico!
Villa Traful y Meliquina: Un nuevo capítulo en el desarrollo turístico de Neuquén
Buenas noticias para el turismo en la Patagonia: Avanzan las gestiones para asfaltar el camino que conecta Villa Traful con la Ruta Nacional 237, un proyecto crucial que también beneficiará a la localidad de Meliquina. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, busca transformar la conectividad de dos de los destinos turísticos más emblemáticos de Neuquén.
La falta de pavimento ha sido históricamente un obstáculo para el crecimiento de estas comunidades. Dificultades de acceso en invierno, altos costos de transporte y menor competitividad frente a otros destinos turísticos son solo algunas de las consecuencias de la falta de una infraestructura vial adecuada.
Inversión millonaria para un futuro prometedor
El proyecto contempla un crédito de 150 millones de dólares gestionado ante el Banco Mundial. Esta inversión permitirá la pavimentación de los accesos principales a Villa Traful y Meliquina desde la Ruta Nacional 237, abriendo un abanico de oportunidades para el desarrollo económico y social de la región.
El gobernador de Neuquén destacó la importancia de estas obras como una política de Estado para el desarrollo turístico. "La pavimentación del acceso a Villa Traful y Meliquina es fundamental para garantizar un crecimiento sostenido, inclusivo y ordenado, en línea con el modelo de provincia que estamos proyectando", afirmó.
Beneficios concretos para la comunidad y los turistas
Con la pavimentación, se espera:
- Aumentar el flujo turístico anual y extender la temporada.
- Mejorar la seguridad vial en rutas de alto tránsito.
- Facilitar el acceso de prestadores turísticos, productores y comerciantes.
- Asegurar un desarrollo urbano armónico, reduciendo la presión sobre el medio ambiente.
Villa Traful, ubicada en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, y Meliquina, en la región de los Siete Lagos, son destinos que ofrecen una experiencia turística única basada en la naturaleza, la tranquilidad y el contacto con el paisaje cordillerano. Con mejores accesos viales, estas comunidades podrán potenciar su oferta y consolidarse como referentes del turismo en la Patagonia.