¡Alerta Sanitaria! Clausuran Laboratorio Aspen y Retiran Droga Clave
¡Golpe al sector farmacéutico! Clausuran Laboratorio Aspen por graves irregularidades
El Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dependiente de la ANMAT, ha intensificado los controles sobre la industria farmacéutica, con la reciente clausura de Laboratorios Aspen S.A., sumando así cuatro laboratorios inhabilitados en tan solo 20 días. La medida, publicada en el Boletín Oficial, implica la suspensión de todas las actividades productivas de la empresa, con sede en la Ciudad de Buenos Aires.
Pero esto no es todo. La ANMAT, a través de la disposición 6788/2025, también ordenó el retiro inmediato del mercado de varios lotes del medicamento "Tazadir", cuyo principio activo es la Azacitidina de 100 miligramos liofilizada. Este fármaco es crucial en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda y el síndrome mielodisplásico.
¿Qué irregularidades llevaron a esta drástica decisión?
Según fuentes del Ministerio de Salud, una inspección realizada entre el 12 y el 25 de agosto reveló "dos deficiencias críticas y siete deficiencias mayores" en las instalaciones de Laboratorios Aspen. Las autoridades consideraron que las acciones correctivas propuestas por la empresa eran insuficientes para mitigar los riesgos a corto plazo, concluyendo que el nivel de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación era "no aceptable".
Entre las irregularidades detectadas se encuentran: personal insuficiente para un sistema de gestión de calidad eficaz, incumplimientos en la segregación de materiales, registros de temperatura/humedad deficientes, limpieza intermedia inadecuada, problemas en el flujo de aire, diferenciales de presión y mantenimiento de equipos críticos, con el consiguiente riesgo de contaminación cruzada. También se constató la ausencia de bitácoras de uso en los equipos y deficiencias significativas en el Control de Calidad, además de incumplimientos relacionados con actividades tercerizadas.
Laboratorios Aspen, con 24 años de trayectoria, produce medicamentos para oncología, hematología, urología, nefrología, hepatología, neurología y neumonología. La aceleración de los controles y medidas administrativas contra laboratorios farmacéuticos coincide con el reciente cambio de autoridades en el INAME y con la investigación en curso sobre el rol de la ANMAT en el escándalo por el fentanilo contaminado.
Este caso se suma a la polémica en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Aunque aún no hay imputaciones formales, las denuncias señalan a Karina Milei, hermana del presidente, como receptora de comisiones a través de una droguería. Este tipo de situaciones generan incertidumbre y desconfianza en el sistema de salud.