Dolores Fonzi revive el caso Belén: ¿Justicia o Criminalización?

Dolores Fonzi revive el caso Belén: ¿Justicia o Criminalización? - Imagen ilustrativa del artículo Dolores Fonzi revive el caso Belén: ¿Justicia o Criminalización?

"Belén": Un film que reabre el debate sobre el aborto en Argentina

La película "Belén", dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, ha generado gran expectativa y controversia al recrear el caso real de una joven tucumana que fue injustamente acusada de aborto y condenada a prisión. El film, que ya se estrenó y forma parte del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, busca poner en el centro de la discusión la criminalización del aborto y las injusticias que sufren muchas mujeres en Argentina.

La historia de Belén, cuyo nombre real se mantiene en reserva para proteger su identidad, es estremecedora. En 2014, la joven llegó a un hospital público de Tucumán con fuertes dolores abdominales, sin saber que estaba embarazada. Tras sufrir un aborto espontáneo, fue acusada de haberse provocado el aborto y de matar al bebé, pasando casi tres años en prisión. Su caso generó una gran movilización social y finalmente fue absuelta por la Corte Suprema provincial.

Un elenco comprometido con la causa

Dolores Fonzi no solo dirige y protagoniza la película, sino que también cuenta con un elenco de renombre, incluyendo a Luis Machín, César Troncoso y Julieta Cardinali. Laura Paredes, actriz y co-guionista del film, destaca el compromiso del equipo con la historia y la importancia de visibilizar este tipo de casos.

La película busca generar conciencia sobre la necesidad de legalizar el aborto en Argentina y de garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva para todas las mujeres. Como dijo Camila Plaate, quien interpreta a "Julieta" en la película: “Hablar sobre Belén, es hablar sobre muchas, es conectarse con una historia que nos sucedió a todas”.

El contexto legal y social del aborto en Argentina

Es importante recordar que, si bien en Argentina se legalizó el aborto hasta la semana 14 de gestación en 2020, aún existen muchas barreras para acceder a este derecho, especialmente en las provincias más conservadoras. Casos como el de Belén demuestran la necesidad de seguir luchando por la plena implementación de la ley y por una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres.

La importancia de la discusión

La película "Belén" no solo es una obra cinematográfica, sino también una herramienta para generar debate y reflexión sobre un tema crucial para la sociedad argentina. Su estreno y participación en festivales internacionales son una oportunidad para visibilizar la realidad de muchas mujeres y para seguir avanzando en la lucha por sus derechos.

Compartir artículo