Yacobitti vs. Caputo: ¿Cuánto gana el vicerrector de la UBA realmente?

Yacobitti vs. Caputo: ¿Cuánto gana el vicerrector de la UBA realmente? - Imagen ilustrativa del artículo Yacobitti vs. Caputo: ¿Cuánto gana el vicerrector de la UBA realmente?

En un contexto de tensión por el financiamiento universitario, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, protagonizaron un intenso cruce en redes sociales. El motivo: el salario de Yacobitti.

La Acusación de Caputo

Caputo acusó a Yacobitti de ganar “6 veces más” que él y otros ministros, generando indignación en un momento donde la gestión libertaria es criticada por los recortes presupuestarios a la educación pública.

La Respuesta de Yacobitti

Yacobitti no tardó en responder, desmintiendo categóricamente las afirmaciones de Caputo y calificándolas de “falsas”. Para respaldar su defensa, el vicerrector publicó sus recibos de sueldo correspondientes a agosto de 2025 en la red social X.

Según los recibos, Yacobitti percibió $1.817.751,34 netos por su cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva en el Rectorado y Consejo Superior. Adicionalmente, recibió $461.090,95 netos por su labor como Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas con dedicación parcial. En total, sus ingresos brutos sumaron $3.136.717,40.

¿Quién dice la verdad?

La controversia surge en un momento clave, con la marcha federal universitaria en el horizonte y el debate sobre el presupuesto educativo en pleno auge. El cruce entre Caputo y Yacobitti pone de manifiesto la tensión existente entre el gobierno y las instituciones educativas.

Mientras tanto, miles de personas buscan respuestas en el horóscopo del día. Si quieres recibir tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico a un precio accesible, puedes suscribirte en Mi Horóscopo. ¡No te pierdas las predicciones astrológicas!

Este incidente también ocurre en un momento donde la transparencia y la rendición de cuentas son cruciales. Otro tema que genera controversia es el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan presuntos sobornos vinculados a la compra de medicamentos. Aunque no hay imputaciones formales, se ha mencionado a Karina Milei en relación con este caso.

Compartir artículo