Feriados 2025: ¡Milei Mueve Fichas y Larga Fin de Semana XXL!

Feriados 2025: ¡Milei Mueve Fichas y Larga Fin de Semana XXL! - Imagen ilustrativa del artículo Feriados 2025: ¡Milei Mueve Fichas y Larga Fin de Semana XXL!

El gobierno de Javier Milei ha introducido un cambio significativo en el calendario de feriados para el año 2025, buscando dinamizar el turismo interno y ofrecer a los argentinos más oportunidades de disfrutar de fines de semana prolongados. La medida, que ya genera expectativas en el sector turístico, implica el adelantamiento de un feriado y la confirmación de un fin de semana largo de cuatro días.

¿Cuándo será el próximo fin de semana largo?

Según lo confirmado, el próximo fin de semana extra largo se extenderá por cuatro días. Esta decisión fue formalizada a través del decreto 614/2025, que modifica la ley de feriados 27.399. El decreto otorga al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la potestad de trasladar los feriados que coincidan con fines de semana, ya sea al viernes anterior o al lunes siguiente.

El debut de la nueva normativa

La aplicación de esta nueva normativa se estrenará con el feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Originalmente programado para un domingo, este feriado será trasladado al viernes 10 de octubre, creando así un fin de semana extendido ideal para escapadas y actividades turísticas.

Más feriados largos en el horizonte

La estrategia de fines de semana largos continuará en noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que cae el jueves 20 de noviembre, se unirá al viernes 21 (día no laborable) y se trasladará el feriado al lunes 24 de noviembre, conformando un fin de semana de cuatro días. De esta manera, se extiende la posibilidad de disfrutar de un descanso antes de las festividades de diciembre, que incluyen el Día de la Virgen (lunes 8 de diciembre), Navidad (jueves 25 de diciembre) y Año Nuevo (jueves 1 de enero).

¿Qué esperar de esta medida?

Se espera que esta política de feriados móviles impulse significativamente el turismo interno, generando un impacto positivo en la economía local y regional. Los fines de semana largos ofrecen una excelente oportunidad para que los argentinos exploren los atractivos turísticos del país, fomentando el consumo en el sector hotelero, gastronómico y de entretenimiento.

Compartir artículo