¡De No Creer! Joven Interrumpe Su Propio Velorio en Tucumán

¡De No Creer! Joven Interrumpe Su Propio Velorio en Tucumán - Imagen ilustrativa del artículo ¡De No Creer! Joven Interrumpe Su Propio Velorio en Tucumán

Un insólito suceso sacudió la tranquilidad de Villa Carmela, Tucumán. Un joven de 22 años, dado por muerto tras un confuso incidente, interrumpió su propio velorio al grito de "¡Estoy vivo!". La escena, digna de una comedia, dejó a los presentes entre el asombro, el pánico y el alivio.

Confusión y Reconocimiento Erróneo

La historia comenzó cuando la madre del joven, preocupada por su desaparición, se dirigió a la comisaría de Villa Carmela. Sospechaba que su hijo podría ser el NN (no identificado) fallecido en un accidente vial cerca del puente Ingeniero Barros, en Alderetes. Un motociclista se había arrojado bajo las ruedas de un camión, y aunque las primeras investigaciones apuntaban a un suicidio, el fiscal Carlos Sale caratuló el caso como homicidio culposo.

La madre reconoció el cuerpo por la ropa y algunas características físicas, recibiendo el cadáver para darle sepultura. La familia organizó el velorio, sin imaginar el giro inesperado que tomarían los acontecimientos.

El Regreso de Entre los Muertos

En medio de la ceremonia, el joven apareció, causando conmoción entre los asistentes. "Muchos se espantaron, otros gritaron y lloraron, estábamos helados", relató una vecina. La familia, atónita, llamó a la policía para informar sobre la resurrección del supuesto difunto.

¿Dónde Estaba el Joven?

Ante el fiscal Sale, el joven declaró que había estado consumiendo drogas en otra zona de Alderetes y desconocía que su familia lo había identificado erróneamente. El subjefe regional Carlos Ramírez lamentó el error, pero enfatizó que la familia había reconocido el cuerpo, siguiendo el protocolo legal para la entrega e inhumación.

Un Error con Consecuencias

Este incidente pone de manifiesto la importancia de una correcta identificación de los cuerpos y las consecuencias emocionales que pueden derivarse de un error. La historia, que recuerda a la película "Esperando la Carroza", ha dado la vuelta al país, generando incredulidad y debate sobre los protocolos de identificación en situaciones de accidentes viales. La situación ha generado una profunda reflexión en la comunidad sobre la fragilidad de la vida y la importancia de la comunicación familiar.

Compartir artículo