Escándalo ANDIS: ¿Comisiones ilegales salpican a Karina Milei?
Escándalo de corrupción sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Nuevas revelaciones apuntan a un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), involucrando la compra de medicamentos y presuntas comisiones ilegales. Audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, destaparon la olla, generando una fuerte polémica en el ámbito político y social.
Según las denuncias, Karina Milei, hermana del presidente, estaría implicada en este esquema, recibiendo un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el fraude ascendería a cifras millonarias, entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
Las Implicaciones del Caso
Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. La oposición política exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Este escándalo pone en tela de juicio la transparencia y la gestión de los recursos destinados a personas con discapacidad. La sociedad argentina exige respuestas claras y contundentes ante estas graves acusaciones.
- Acusaciones: Esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
- Implicados: Diego Spagnuolo (exdirector de ANDIS) y presunta vinculación de Karina Milei.
- Monto estimado del fraude: Entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
Otros Titulares Destacados
Además del escándalo en ANDIS, otras noticias relevantes incluyen:
- Múltiples heridos en un desfile escolar en Idaho.
- Equipo de fútbol americano de Idaho establece récords escolares.
- Investigación por ahogamiento de un trabajador en Idaho Falls.