Triple Femicidio en Florencio Varela: Radiografía del Horror y sus Secretos
El brutal triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) en Florencio Varela ha conmocionado a la sociedad argentina. La investigación, liderada por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, revela detalles escalofriantes sobre la vida y accionar de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, el principal sospechoso del crimen.
¿Quién es “Pequeño J”?
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, nació en Trujillo, Perú. Abandonó la escuela primaria y, según las investigaciones, se convirtió en el organizador de las mutilaciones, torturas y asesinatos de las tres jóvenes. Su historial en Perú, hasta ahora desconocido, revela un entorno de pobreza, violencia y delincuencia.
El Búnker y la Droga Tusi
Según el ministro Alonso, “Pequeño J” operaba en la villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires, donde su búnker fue “tomado a sangre y fuego”. Su objetivo era expandir su negocio de venta de Tusi, una droga sintética, estableciendo vínculos con Perú y controlando territorios en el Bajo Flores y Florencio Varela.
La Red de Jóvenes y el Séquito
Alonso describió que Valverde Victoriano reclutaba jóvenes de entre 16 y 17 años, con una estética similar vinculada al reggaeton y al Hip Hop. Estas chicas, según testimonios, lo acompañaban a diversos lugares, mientras que un grupo de hombres, a quienes llamaban “perros”, lo seguían y protegían.
La Investigación Continúa
Además de “Pequeño J” y su ladero Miguel Ozorio, la policía busca a otros cuatro prófugos implicados en el triple femicidio. Se han intervenido varios teléfonos utilizados por el principal sospechoso, quien se movía rápidamente y contaba con una red de casas en Capital Federal. La investigación busca esclarecer todos los detalles del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
Este caso ha generado una profunda indignación y exige una respuesta contundente por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de la población y prevenir futuros hechos de violencia.