Milei en Ushuaia: Protestas, Críticas y Apoyo en Tierra del Fuego
Javier Milei, en su rol de presidente, visitó Ushuaia, Tierra del Fuego, en un viaje marcado por contrastes: movilizaciones de protesta y actos de apoyo a sus candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas. La visita se produjo en medio de un fuerte operativo de seguridad y un clima de tensión social.
Protestas y Rechazo a la Presencia de Milei
Diversos sectores políticos, gremiales y sociales de Tierra del Fuego manifestaron su repudio a la presencia de Milei bajo la consigna "Milei, no sos bienvenido". Las protestas reflejan el malestar por las políticas nacionales, incluyendo la baja de aranceles a la importación que amenaza la industria electrónica local y la apertura a la injerencia militar de Estados Unidos en el Polo Logístico Antártico.
El Concejo Deliberante de Ushuaia ya había declarado a Milei "persona no grata" en abril, a raíz de sus declaraciones sobre la guerra de las Islas Malvinas.
Apoyo a Candidatos de LLA y Visita a Newsan
A pesar de las protestas, Milei llevó a cabo actividades de campaña en apoyo a los candidatos de LLA, Agustín Coto (Senado) y Miguel Rodríguez (Diputado). El presidente visitó una planta de la empresa Newsan, productora de electrodomésticos, donde destacó el trabajo tecnológico incorporado. Esta visita se interpreta como un intento de mostrar apoyo a la industria fueguina, aunque los trabajadores del sector se encuentran preocupados por el futuro de sus empleos.
Contexto Político y Elecciones Legislativas
La visita de Milei a Ushuaia se enmarca en la campaña para las elecciones legislativas, donde LLA busca ampliar su representación en el Congreso. Tierra del Fuego es una provincia clave, ya que renueva sus tres bancas en el Senado. La presencia del presidente busca consolidar el apoyo electoral que obtuvo en 2023.
¿Impacto de las Protestas en la Imagen de Milei?
Queda por verse si las protestas tendrán un impacto significativo en la imagen de Milei y en el resultado de las elecciones legislativas en Tierra del Fuego. La polarización política y el descontento social son factores que podrían influir en el voto.
- Movilizaciones opositoras marcaron la visita.
- Apoyo a candidatos de La Libertad Avanza.
- Preocupación por el futuro de la industria local.