Mi ANSES Octubre 2025: AUH, Complemento Leche y Tarjeta Alimentar
Octubre 2025 trae novedades importantes para los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Se confirman aumentos y complementos destinados a los sectores más vulnerables, buscando mitigar el impacto de la inflación y garantizar el acceso a alimentos básicos.
Aumento para AUH y Asignaciones Familiares
Las asignaciones familiares y universales experimentarán un incremento del 1,9% en octubre de 2025, en consonancia con la inflación registrada en agosto. Esto impacta directamente en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que ascenderá a $117.252, aunque el monto de bolsillo será de $93.801 debido al descuento del 20% que se aplica a fin de año al presentar la certificación de estudios. La Asignación Universal por Hijo con Discapacidad se elevará a $381.791.
Si bien el aumento nominal es significativo, es importante considerar el impacto de la inflación. En términos reales, el incremento interanual de la AUH es del 6,8%. Sin embargo, al sumar el complemento de la Tarjeta Alimentar, cuyo monto permanece fijo desde junio de 2024, se observa una leve baja del 3,2% en el poder adquisitivo.
Complemento Leche: Un Refuerzo Alimentario Clave
En el marco del Plan 1000 Días, las titulares de la AUH y la Asignación por Embarazo (AUE) recibirán un refuerzo alimentario adicional: el Complemento Leche. Este beneficio, que asciende a $43.522,29 en octubre, se deposita automáticamente en la misma cuenta donde se cobra la AUH o la AUE. No se requiere realizar ningún trámite adicional para acceder a este complemento.
Tarjeta Alimentar: Montos y Beneficiarios
La Tarjeta Alimentar continúa siendo un pilar fundamental en la asistencia alimentaria. Los montos, sin embargo, permanecen sin cambios desde 2024:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Cómo Consultar Fecha y Lugar de Cobro
Para conocer la fecha y lugar de cobro de estos beneficios, los titulares deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí, podrán acceder a la información detallada de sus asignaciones y complementos.
¿Quiénes Pueden Acceder a la AUH?
La Asignación Universal por Hijo está destinada a familias con hijos menores de 18 años cuyos padres se encuentran desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores del servicio doméstico. No hay límite de edad si el hijo tiene una discapacidad.
ANSES y el Compromiso con la Asistencia Social
Estas medidas, implementadas por ANSES, buscan brindar un apoyo concreto a las familias más vulnerables, garantizando el acceso a alimentos y mejorando su calidad de vida. Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre los montos, fechas de cobro y requisitos para acceder a estos programas.