Espert en la mira: Narcotráfico, Presupuesto y una Presidencia en Crisis

Espert en la mira: Narcotráfico, Presupuesto y una Presidencia en Crisis - Imagen ilustrativa del artículo Espert en la mira: Narcotráfico, Presupuesto y una Presidencia en Crisis

José Luis Espert acorralado: ¿Vínculos narco y aferramiento al poder?

La presidencia de José Luis Espert en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se encuentra en jaque. Un pedido formal de remoción, impulsado por 27 legisladores de diversos bloques, sacudió el inicio del debate del Presupuesto 2026. La acusación principal: presuntos vínculos con el narcotráfico, específicamente con el empresario Fred Machado, condenado por este delito.

Según la denuncia, Espert habría recibido financiamiento de Machado durante su campaña presidencial de 2019. El jefe del bloque kirchnerista, Germán Martínez, exigió a Espert que diera “un paso al costado” para evitar la “agonía” de tenerlo como presidente de la comisión. Sin embargo, Espert ignoró el pedido y continuó con el debate presupuestario, generando fuertes críticas desde la oposición.

En declaraciones a A24, Espert intentó aclarar la situación: “¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?”. Admitió haber conocido a Machado en 2018 y haber utilizado su avión para una presentación de libro. No obstante, afirmó que durante la campaña presidencial de 2019, tanto el avión como la camioneta blindada fueron provistos por el sello partidario UNITE, sin que él tuviera control sobre los fondos.

Las explicaciones de Espert no convencieron a sus detractores, quienes insisten en la necesidad de una investigación exhaustiva. La situación genera tensiones en el Congreso y pone en duda la legitimidad del debate del Presupuesto 2026. La polémica se suma a un clima político ya caldeado, donde las acusaciones cruzadas y la desconfianza marcan la agenda política.

¿Qué sigue?

  • La presión sobre Espert para que renuncie a la presidencia de la Comisión de Presupuesto continuará.
  • Se espera que la oposición solicite una investigación formal sobre los vínculos de Espert con Fred Machado.
  • El debate del Presupuesto 2026 se verá afectado por la incertidumbre y la falta de consenso.

Este escándalo se suma a otros que han salpicado a la política argentina, generando desconfianza en la ciudadanía y alimentando la polarización. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la credibilidad de las instituciones y garantizar un debate público honesto y constructivo.

Compartir artículo