¡Impactante! Niño halla meteorito en Chaco: ¿Qué secretos cósmicos oculta?
Un niño en Gancedo, Chaco, protagonizó un hallazgo asombroso mientras jugaba cerca de una represa: ¡un posible fragmento de meteorito! Su madre, actuando con rapidez y responsabilidad, entregó el objeto a la policía, activando el protocolo de la Ley Nacional N° 26.306, que protege y regula la preservación de meteoritos en Argentina.
El objeto fue formalmente secuestrado y puesto bajo resguardo oficial, siguiendo las estrictas pautas para la protección de piezas de origen extraterrestre en territorio nacional. El Subcomisario Iván José Francisco Maciel supervisó cada paso del procedimiento.
Tras la entrega, las autoridades contactaron a Viviana Gatto, directora del Parque Científico y Educativo Campo del Cielo – Reserva Natural Cultural Pigüen N’Onaxá, la máxima autoridad regional en el manejo, estudio y conservación de materiales meteoríticos. Gatto recibirá el objeto para su análisis en el centro científico, donde se verificarán su autenticidad y composición.
Este increíble suceso recuerda otro hallazgo reciente en Chaco: un enorme cilindro metálico, posiblemente parte de un cohete espacial, que apareció incrustado en un campo privado en Puerto Tirol. Estos eventos inusuales despiertan la curiosidad y el debate sobre los objetos que llegan desde el espacio.
¿Qué dice la Ley Nacional N° 26.306?
Esta ley, sancionada en noviembre de 2017, considera a los meteoritos y otros cuerpos celestes como bienes culturales que deben ser protegidos. Su objetivo es preservar estos valiosos testimonios del universo para su estudio y disfrute por las generaciones futuras.
¿Qué análisis se realizarán al meteorito?
El fragmento será sometido a rigurosos análisis científicos para determinar su composición, origen y edad. Estos estudios podrían revelar información valiosa sobre la formación del sistema solar y la historia del universo.
Campo del Cielo: Un tesoro chaqueño
El Parque Científico y Educativo Campo del Cielo, ubicado en Chaco, es uno de los sitios más importantes del mundo para el estudio de meteoritos. Su nombre proviene de la lluvia de meteoritos que impactó la zona hace miles de años, dejando un legado de cráteres y fragmentos metálicos que atraen a científicos y turistas de todo el mundo.