Osqui Guzmán denuncia brutal agresión policial: "Discriminación por mi color de piel"
El reconocido actor Osqui Guzmán denunció públicamente un violento episodio de discriminación y agresión policial que sufrió en la estación Dorrego de la línea B de subte. Según relató en un video difundido en sus redes sociales, una oficial le solicitó su DNI de manera agresiva y, tras arrebatárselo, lo acusó injustamente de ser un delincuente, basándose en su color de piel.
El relato de la agresión
Guzmán explicó que, al no confiar en la actitud de la policía, se negó a entregarle el documento, momento en el que la oficial se lo arrebató. La situación escaló rápidamente cuando la policía comenzó a insultarlo y agredirlo físicamente. “El algoritmo te reconoció. Vos sos chorro, vos sos chorro. ¿Qué te pensás? ¿Que no te conozco? Sabemos lo que hacés”, fueron algunas de las frases que, según el actor, le profirió la oficial.
El actor también denunció haber sido golpeado en la cabeza con la macana policial. “Me dijo que yo era chorro, que ya me conocía, que yo estuve en la cárcel. Me preguntó si era peruano. A todo yo le respondía: ‘No soy argentino. Te estás equivocando’”, relató Guzmán.
Un llamado contra la discriminación
Visiblemente afectado, Guzmán expresó su indignación y preocupación por la discriminación racial. “Me pidió el DNI por mi color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel. Mi hija tiene mi color de piel. Yo no iba a decir nada de todo esto, pero hace dos días que no duermo. Y antes de que eso crezca entre mis sueños, prefiero compartirlo. Mi familia entera tiene mi color de piel. Ella tenía este color de piel. La mayoría de los habitantes de este hermoso país tenemos este color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel”.
Repercusiones y solidaridad
La denuncia de Osqui Guzmán generó una ola de solidaridad en redes sociales, con numerosos usuarios expresando su apoyo al actor y condenando el accionar policial. El caso pone de manifiesto la problemática de la discriminación racial y el abuso de poder por parte de las fuerzas de seguridad.