Zverev acusa favoritismo a Sinner y Alcaraz: ¿Escándalo en el tenis?

Zverev acusa favoritismo a Sinner y Alcaraz: ¿Escándalo en el tenis? - Imagen ilustrativa del artículo Zverev acusa favoritismo a Sinner y Alcaraz: ¿Escándalo en el tenis?

Las declaraciones de Alexander Zverev en el Masters de Shanghai 2025 han sacudido el mundo del tenis. El alemán no se guardó nada al insinuar que los directores de los torneos estarían favoreciendo a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, las dos grandes figuras del momento.

Zverev se suma a las críticas sobre la estandarización de las canchas

Zverev se unió a la creciente preocupación por la uniformidad en la velocidad de las canchas. Roger Federer ya había comentado que los directores de torneos estaban permitiendo que la velocidad de la pelota y de la cancha fuera prácticamente la misma cada semana, lo que permite a los jugadores ganar en diferentes superficies con un estilo de juego similar.

¿Una conspiración para favorecer a Sinner y Alcaraz?

Pero Zverev fue más allá, sugiriendo que esta estandarización se debe a un deseo de los directores de torneos de que Sinner y Alcaraz lleguen a las finales, dándoles una ventaja al mantener condiciones que se adaptan a sus juegos. "Odio que las velocidades de las canchas sean las mismas en todos los torneos. Sé que los directores de todos los grandes eventos se mueven en esa dirección porque quieren que Jannik y Carlos rindan bien y potencialmente lleguen a la final", declaró Zverev.

La respuesta de Sinner

Jannik Sinner no tardó en responder a las acusaciones. El italiano, tras su victoria en el China Open, afirmó: "Ni Carlos ni yo hacemos las canchas. No es nuestra decisión. Tratamos de adaptarnos a cada situación. Siento que cada semana es un poco diferente. He jugado un gran tenis incluso cuando las canchas eran más rápidas. Yo solo trato de adaptarme y jugar lo mejor que puedo".

¿Qué hay de cierto en las acusaciones?

Es innegable que Sinner y Alcaraz dominan el circuito masculino en la actualidad. Los cuatro títulos de Grand Slam de esta temporada se han repartido entre ellos. Pero, ¿existe realmente un favoritismo por parte de los directores de torneos? ¿O son simplemente los mejores jugadores del momento adaptándose a las condiciones?

El debate está abierto y promete generar más controversia en el mundo del tenis.

Compartir artículo