EE.UU. rescata a Argentina: ¿Inyección de $20 mil millones y compra de pesos?
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración Trump, ha finalizado un plan para proporcionar un salvavidas de $20 mil millones a Argentina, según anunció el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, a través de redes sociales. Además, y en una movida inusual, Estados Unidos compró “directamente” pesos argentinos, en un intento por estabilizar el mercado financiero del país sudamericano.
Bessent no especificó la cantidad de pesos que Estados Unidos adquirió. Representantes del Departamento del Tesoro no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
“El Tesoro de EE. UU. está preparado, inmediatamente, para tomar cualquier medida excepcional que sea necesaria para brindar estabilidad a los mercados”, escribió Bessent.
El marco de ayuda de $20 mil millones anunciado por Bessent se conoce como un “swap de divisas”, que otorga al banco central de Argentina la capacidad de intercambiar pesos por dólares estadounidenses con el Tesoro. Esto puede ayudar a estabilizar sus mercados financieros inyectando más liquidez.
El peso argentino se ha devaluado significativamente frente a otras monedas desde que el presidente Javier Milei, un aliado cercano del presidente Donald Trump, sufrió importantes derrotas en las elecciones locales, lo que generó dudas sobre si mantendrá su mayoría legislativa en las elecciones de mitad de período a finales de este mes.
Trump ha elogiado al libertario y ha respaldado su reelección. Sin embargo, el intento de la administración Trump de rescatar la economía de Milei ha sido recibido con algunas críticas, dado que Trump predica una agenda de “Estados Unidos Primero”.
Bessent defendió la medida de la administración, diciendo: “Argentina enfrenta un momento de aguda iliquidez. La comunidad internacional, incluido el @IMFNews, está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar rápidamente”.
Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.