¡Ola Polar Extrema! Argentina Congelada: ¿Dónde Aprieta Más el Frío?

¡Ola Polar Extrema! Argentina Congelada: ¿Dónde Aprieta Más el Frío? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Ola Polar Extrema! Argentina Congelada: ¿Dónde Aprieta Más el Frío?

¡Argentina bajo cero! Alerta roja por frío extremo en varias provincias

Una intensa ola polar azota Argentina, con temperaturas que alcanzan niveles alarmantes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas rojas, naranjas y amarillas por temperaturas extremas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y otras seis provincias, instando a la población a tomar precauciones ante los riesgos para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y parte del norte de Chubut se encuentran bajo alerta, con especial atención en el sudoeste bonaerense y el norte patagónico, donde el frío representa un mayor peligro.

Maquinchao y Esquel, las ciudades más frías

El SMN reportó que Maquinchao y Esquel registraron las temperaturas más bajas del país, con mínimas inferiores a -18°C. Maquinchao alcanzó los -18,4°C, seguida por Esquel con -18,2°C. Cerro Chapelco también figura entre los lugares más fríos, con -15°C.

¡Nevadas Inesperadas! Argentina se viste de blanco

Además del frío intenso, varias localidades se vieron sorprendidas por nevadas fuera de lo común. Diecinueve provincias están bajo alerta amarilla, con algunas zonas en naranja, debido a las bajas temperaturas. Seis provincias experimentaron nevadas inusuales debido a la humedad y al frente frío proveniente de la Antártida.

En la provincia de Buenos Aires, localidades como Olavarría, Sierra de la Ventana, Tornquist y Tandil registraron temperaturas entre -4°C y 3°C, acompañadas de nevadas. Incluso las playas de Mar del Plata y Miramar se cubrieron de un manto blanco inusual, con una capa de nieve de entre dos y tres centímetros sobre la arena.

San Miguel de Tucumán también fue testigo de nevadas después de 15 años, afectando intensamente a áreas rurales. En la Puna salteña también se observaron imágenes impactantes.

Recomendaciones ante la ola polar

  • Mantenerse informado sobre los pronósticos del SMN.
  • Evitar la exposición prolongada al frío.
  • Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Consumir bebidas calientes y alimentos nutritivos.

Compartir artículo