¡Alerta! Inflación de Junio 2025: ¿Cuánto Aumentaron los Precios?
Los primeros relevamientos privados de la inflación de junio de 2025 revelan una aceleración en los precios, ubicándose en torno al 2% mensual. Este incremento se debe, principalmente, a la mayor presión sobre precios regulados como combustibles y servicios públicos, así como a factores estacionales como el aumento en el costo de frutas y verduras. La ausencia del efecto Hot Sale también influyó en este repunte.
Si se confirma esta tendencia, representaría un aumento significativo en comparación con el 1,5% registrado en mayo por el INDEC. Analistas anticipan que esta tendencia inflacionaria se mantendrá durante el mes de julio.
Análisis Detallado por Rubro
El informe de precios minoristas de C&T para la región GBA muestra un alza del 2% mensual en junio, superando el 1,8% de mayo. A pesar de esto, la variación interanual se redujo al 38,7%, la menor desde principios de 2021.
Alimentos y Bebidas
El rubro de alimentos y bebidas experimentó un incremento del 1,4% en junio, contrastando con el mínimo de 0,3% en mayo. Se destacaron aumentos en panificados, lácteos y bebidas.
Servicios Públicos y Transporte
Hubo un mayor ajuste en servicios públicos, especialmente en gas y electricidad, impactando directamente en los gastos de vivienda. El transporte público también experimentó un aumento mayor que el mes anterior. Los combustibles, aunque con un aumento moderado en comparación con la baja de mayo, también contribuyeron al incremento general en el rubro transporte.
Otros Bienes y Servicios
Los cigarrillos, que habían mantenido precios estables desde mediados de abril, retomaron las subas, al igual que los artículos de tocador y belleza, impulsando el rubro de bienes y servicios varios. En el sector de la salud, tanto medicamentos como prepagas experimentaron leves ajustes.
Expectativas para Julio
Con el cierre de junio, los analistas afinan sus estimaciones sobre la inflación, anticipando que el IPC se mantendrá en niveles similares durante julio. El INDEC dará a conocer la cifra oficial el 14 de julio.
Es importante estar atentos a la evolución de estos indicadores, ya que impactan directamente en el poder adquisitivo de los ciudadanos y en la economía en general.