¡Alerta INTI! ¿Qué está pasando y por qué preocupa a Carrió?

¡Alerta INTI! ¿Qué está pasando y por qué preocupa a Carrió? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta INTI! ¿Qué está pasando y por qué preocupa a Carrió?

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se encuentra en el centro de la polémica debido a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno. La situación ha generado preocupación en diversos sectores, incluyendo figuras políticas como Elisa Carrió, quien expresó su apoyo a los trabajadores del INTI y criticó duramente la dirección del gobierno.

El "Abrazo Simbólico" y el Respaldo de Carrió

Trabajadores del INTI realizaron un "abrazo simbólico" en defensa de su organismo, una acción que contó con el respaldo de referentes políticos, sindicales y científicos. Elisa Carrió, aunque ausente físicamente, manifestó su apoyo a través de redes sociales, denunciando que se está "demoliendo el Estado desde adentro".

Carrió criticó la lógica de recortes, afirmando que al gobierno "les interesa más que les cierre el Excel, antes que cuidar a las personas". Sus declaraciones se suman a un creciente descontento ante las políticas de ajuste en el sector público.

¿Qué está en Juego para el INTI?

La Asamblea Multisectorial del INTI, conformada por empleados del instituto, ha denunciado la decisión oficial de eliminar la autarquía y la autonomía del INTI. Esta medida, según advierten, podría llevar a cientos de despidos y afectar gravemente el funcionamiento técnico y administrativo del organismo.

Desde ámbitos científico, técnico y empresarial, se alerta sobre el desconocimiento que implica esta decisión y los riesgos que conlleva desregular controles de seguridad para usuarios y consumidores.

La "Deep Motosierra" y la Resistencia del INTI

El INTI enfrenta un ataque frontal por parte del gobierno, que busca reducir el personal, centralizar el ente y convertirlo en una dirección dentro del organigrama estatal. Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advirtió sobre el impacto negativo de estas medidas, denunciando "un desconocimiento, una falsedad y una mala intención tremenda".

¿Por qué es importante el INTI?

  • Fundado en 1957, con más de 70 años de trayectoria.
  • Cuenta con cerca de 40 centros especializados en todo el país.
  • Aporta conocimiento clave en la cadena productiva industrial.
  • Forma a profesionales de empresas públicas y privadas.
  • Desarrolla nuevas tecnologías y homologa certificados de calidad.

El INTI es un puente entre el Estado y la industria privada, brindando un aporte fundamental en procesos que permiten operar a las industrias en espacios seguros y competitivos.

Compartir artículo