¡Ola Polar Azota Argentina! ¿Sentís MÁS Frío del que Dice el Termómetro?
Argentina Congelada: La Ola Polar que No Da Tregua
Una ola de frío polar ha invadido 23 de las 24 provincias argentinas, exceptuando Tierra del Fuego, aunque incluso allí se registraron temperaturas gélidas recientemente. Pero, ¿por qué a veces sentimos más frío del que realmente marca el termómetro? La respuesta está en la sensación térmica.
La sensación térmica es la percepción del frío que tiene nuestro cuerpo, influenciada por factores como el viento y la humedad. Esta percepción puede ser crucial para tomar precauciones y evitar problemas de salud.
Ejemplos del Frío Intenso
- En la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura llegó a 0,4 °C, pero la sensación térmica descendió hasta los 2,3 °C bajo cero.
- En Trelew, Chubut, el termómetro marcó -9,4 °C, pero la térmica se desplomó hasta los -14,3 °C.
- Viedma, Río Negro, experimentó una temperatura de -1,1 °C, con una sensación térmica de -5,7 °C.
Estas diferencias demuestran la importancia de conocer la sensación térmica para prepararnos adecuadamente ante el frío extremo.
Riesgos y Precauciones
El frío extremo aumenta el riesgo de hipotermia, especialmente en adultos mayores, niños, personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas, y personas en situación de calle. El Dr. Ramiro Heredia, especialista en medicina interna, enfatiza la necesidad de acompañamiento y atención oportuna para estos grupos vulnerables.
Nevadas Inesperadas en Buenos Aires
La combinación de aire polar y alta humedad ha provocado nevadas intensas en localidades del sur bonaerense, un fenómeno inusual que ha sorprendido a muchos.
¿Cómo prepararse para el frío?
Ante este panorama, es fundamental informarse sobre la sensación térmica y tomar precauciones como abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y proteger a los grupos más vulnerables.