¡Tracker 2026 Revelada! ¿Qué Cambios Llegan a Argentina?
¡Atención amantes de los SUV! La nueva Chevrolet Tracker 2026 está a punto de llegar a Argentina, y las primeras imágenes sin camuflaje ya circulan por internet. ¿Qué podemos esperar de este rediseño tan esperado?
Un Look Renovado y Moderno
Chevrolet ha estado calentando motores con adelantos en redes sociales, mostrando un diseño exterior que se alinea con la estética global de sus SUVs. La Tracker 2026 incorporará faros divididos en dos niveles, una parrilla más grande y llamativa, y un paragolpes con líneas más definidas. En la parte trasera, los cambios serán sutiles, con un nuevo diseño interno para las ópticas LED.
Según las imágenes filtradas, se han visto versiones LT y LTZ, listas para ser enviadas a los concesionarios.
Interior con Mayor Conectividad
El interior también recibe una actualización importante. Se espera un diseño más moderno en la cabina, destacando una central multimedia de mayor tamaño integrada al panel de instrumentos digital. Este concepto, ya visto en la Montana, Spin y S10, promete una sensación de mayor sofisticación y conectividad.
¿Qué más se espera en el interior?
- Tablero de instrumentos digital actualizado con pantalla de 8 pulgadas.
- Nuevo software en el sistema multimedia.
- Nuevos revestimientos y texturas en los tapizados.
Mecánica Conocida, Producción Local
En el plano mecánico, se espera que la Tracker 2026 mantenga las motorizaciones actuales. Una buena noticia para el mercado argentino es que este modelo continuará produciéndose en la Planta Alvear, en Santa Fe, siendo un modelo redundante fabricado también en Brasil. Este enfoque de producción compartida busca optimizar la eficiencia y asegurar el abastecimiento del mercado latinoamericano.
El lanzamiento oficial es inminente, así que mantente atento a newsrpt.com para conocer todos los detalles y precios de la nueva Chevrolet Tracker 2026 en Argentina.