¡Alerta Residencias Médicas! Cambios Urgentes Afectan a Miles de Médicos
¿Qué está pasando con las residencias médicas en Argentina?
El sistema de residencias médicas en Argentina se encuentra en un momento crucial. Recientemente, más de 13.000 profesionales rindieron el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2025. Sin embargo, la actualización del reglamento por parte del Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución 2109/2025, introduce un sistema de elección optativa que busca dar mayor autonomía a los residentes en la elección de su modalidad de formación.
Además, se ha implementado un nuevo sistema de cálculo que prioriza la formación nacional, otorgando 5 puntos adicionales a los graduados de universidades argentinas en la evaluación general. Esta medida busca equilibrar el sistema de adjudicación ante las diferencias entre los sistemas educativos nacionales e internacionales.
El Garrahan en Crisis: ¿Trabajo Esclavo?
Paralelamente, la situación en el Hospital Garrahan es alarmante. Denuncias recientes señalan una “sangría” de profesionales, con un promedio de un profesional renunciando por día en las últimas semanas. Dos jefes de servicio han advertido sobre las graves consecuencias de los cambios impulsados por el Gobierno de Javier Milei en el estatuto de los residentes, que, según denuncian, limitan aún más sus derechos.
Mauro García, coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, describió la situación como “de gravedad”, señalando que en los últimos 15 días se han ido 14 profesionales. Criticó duramente los cambios en el sistema de residencias, que buscan transformar el marco laboral en un sistema de becas de capacitación, argumentando que esto implica una pérdida de derechos básicos y un retroceso en la formación médica.
Según García, la reforma implica quitar derechos básicos. “Decir ahora desde Salud que el sistema de formación tiene que dejar de tener aportes y cobertura es un retroceso infernal. Es una situación desastrosa”, afirmó.
¿Qué futuro le espera a las residencias médicas en Argentina?
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de las residencias médicas en Argentina. Mientras el gobierno busca optimizar el sistema y priorizar la formación nacional, las denuncias sobre las condiciones laborales y la fuga de profesionales en hospitales como el Garrahan generan preocupación. Es crucial que se establezca un diálogo constructivo entre las autoridades, los profesionales de la salud y las instituciones para garantizar un sistema de residencias médicas justo, equitativo y que asegure la calidad de la atención médica en el país.