¡Alerta! Frío Extremo Causa Cortes de GNC: ¿Qué Está Pasando?
Ola de Frío Extrema Genera Cortes de GNC y Alerta Energética
Una ola de frío polar sin precedentes ha provocado cortes en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) a estaciones de servicio y a industrias con contratos interrumpibles en todo el país. La situación ha escalado hasta el punto de requerir la activación de medidas de emergencia para equilibrar el sistema energético nacional, generando preocupación entre usuarios y empresarios.
La Asociación de Expendedores de Nafta y Afines confirmó que el corte de GNC, que comenzó a las 14:00 del miércoles, se extenderá hasta el jueves, afectando a miles de conductores que utilizan este combustible alternativo. La medida busca priorizar el suministro a hogares y servicios esenciales durante el pico de demanda invernal.
Críticas a la Infraestructura y las Demoras en Obras Clave
La situación ha desatado fuertes críticas hacia la gestión de la infraestructura gasífera del país. Se señala la necesidad urgente de finalizar las obras de las plantas compresoras de TGN (Transportadora de Gas del Norte) para revertir el flujo del Gasoducto Norte y optimizar la distribución del gas. Las demoras y las supuestas falsedades sobre la finalización de la reversión del gasoducto han sido objeto de duras críticas.
Empresas como Techint, BTU, SACDE y ESUCO también han sido mencionadas por presuntas irregularidades y retrasos en la ejecución de obras cruciales para el sistema energético. La falta de inversión y planificación a largo plazo son señaladas como factores clave en la crisis actual.
- Impacto en Conductores: Aumento en el costo de combustible debido a la dependencia de nafta.
- Industrias Afectadas: Posibles pérdidas económicas por la interrupción en el suministro de gas.
- Medidas de Emergencia: Activación de protocolos para garantizar el suministro a hogares y servicios esenciales.
Se espera que la situación se normalice una vez que la ola de frío amaine y se implementen soluciones a largo plazo para fortalecer la infraestructura gasífera del país. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre la capacidad del sistema para afrontar futuros picos de demanda.