¡Escándalo en Córdoba! Jefe Policial Tras las Rejas: ¿Qué Ocultaba?

¡Escándalo en Córdoba! Jefe Policial Tras las Rejas: ¿Qué Ocultaba? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo en Córdoba! Jefe Policial Tras las Rejas: ¿Qué Ocultaba?

Terremoto en la Policía de Córdoba: Jefe de la Caminera Detenido

La detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba, el comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, ha sacudido los cimientos de la fuerza policial provincial. Una investigación liderada por el fiscal Guillermo González ha destapado una presunta red de corrupción que involucra a altos mandos policiales y civiles.

La causa, que se originó en una fiscalía de Cosquín, ha puesto en tela de juicio los mecanismos de control y selección interna de la Policía de Córdoba. La magnitud del escándalo ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas, como el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, oficializado mediante la Resolución 707 del Ministerio de Seguridad provincial.

Acusaciones Graves Contra el Ex-Jefe Policial

Maximiliano Ochoa Roldán enfrenta acusaciones por coacción, extorsión, peculado de servicios, enriquecimiento ilícito y encubrimiento por omisión de denuncia. Junto a él, su hermano Gastón Ochoa Roldán y el comisario Inspector Leonardo Javier Torres, titular de la Asesoría Legal de la Policía, también han sido detenidos preventivamente, sospechosos de integrar la presunta asociación ilícita.

Otros implicados en la causa son el comisario Inspector Martín Darío Heredia, el comisario Inspector Jorge Gutiérrez y el Suboficial Principal Dante Gabriel Villalba. Además, un civil identificado como Gabriel Élido Burkhard ha sido acusado de ser el organizador de la presunta red delictiva.

Crisis Política y Debate Legislativo

El escándalo policial ha generado una fuerte crisis política en la provincia. En la última sesión de la Legislatura de Córdoba, oficialistas y opositores protagonizaron intensos cruces verbales y con carteles. Los pedidos de renuncia y juicio político al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, fueron uno de los puntos centrales del debate.

La oposición ha criticado duramente la gestión de Quinteros, acusándolo de falta de planificación y de complicidad con la corrupción policial. El oficialismo, por su parte, ha defendido la gestión del ministro y ha denunciado el uso político del caso por parte de la oposición. La situación promete seguir generando controversia en los próximos meses, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la provincia.

Rosca Legislativa y cruces por la inseguridad

La última sesión de la Legislatura de Córdoba antes del receso invernal se convirtió en un campo de batalla político, anticipando la intensidad de la campaña electoral. Los principales temas de debate fueron los pedidos de renuncia y juicio político al ministro Juan Pablo Quinteros, y el repudio al diputado radical Rodrigo de Loredo por el uso de inteligencia artificial para simular un discurso del gobernador Martín Llaryora.

Compartir artículo