¡Escándalo en San Lorenzo! Venta de Mercau Desata la Furia Cuerva
Un nuevo capítulo de controversia sacude al Club San Lorenzo de Almagro. La transferencia de Nicolás Fernández Mercau al New York City FC, lejos de ser una inyección de optimismo financiero, ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la gestión del club.
¿Negocio Redondo o Pérdida Cuerva?
Si bien la venta del jugador representa un ingreso para las arcas del club, la polémica reside en la decisión de la dirigencia de haber vendido previamente un porcentaje del pase a un precio significativamente menor al que podría haber obtenido ahora. Según trascendió, la necesidad de cubrir deudas urgentes llevó a la venta de un 20% del pase a un precio que, a la luz de la actual transferencia, resulta irrisorio.
Originalmente, San Lorenzo conservaba un 10% de plusvalía ante una futura venta y los derechos de formación del jugador. Se estima que, con la venta al City Group, el club podría haber recibido una suma considerablemente mayor a la que finalmente percibirá.
¿Dónde quedó la plata?
La dirigencia argumenta que la venta anticipada del porcentaje del pase se realizó para saldar deudas apremiantes, incluyendo compromisos con el fisco español y con el club Defensa y Justicia. Sin embargo, esta justificación no ha logrado calmar el descontento de los hinchas, quienes ven en esta operación una nueva muestra de la mala administración que aqueja al club.
- Venta anticipada: La dirigencia vendió un porcentaje del pase a un precio menor al actual.
- Deudas: Argumentan que fue para pagar deudas urgentes.
- Malestar: Los hinchas critican la gestión y la pérdida de ingresos potenciales.
La situación actual del club, sumido en una crisis institucional y económica, se ve agravada por este tipo de decisiones que generan desconfianza y alimentan la incertidumbre entre los socios e hinchas. El futuro de San Lorenzo es incierto, y la gestión de sus recursos se encuentra bajo la lupa.
Más allá de la controversia, la transferencia de Fernández Mercau también representa una oportunidad para San Lorenzo de recibir una inyección económica clave. Se estima que el club podría recibir alrededor de 1 millón de euros por la plusvalía y los derechos de formación del jugador, una suma que podría ayudar a aliviar la situación financiera del club y permitirle afrontar los desafíos que se avecinan.