¡Carrefour se va de Argentina! ¿O busca socio? La bomba del año

¡Carrefour se va de Argentina! ¿O busca socio? La bomba del año - Imagen ilustrativa del artículo ¡Carrefour se va de Argentina! ¿O busca socio? La bomba del año

¿Carrefour dice adiós a Argentina? La cadena busca alternativas

En un movimiento que sacude el mercado minorista, Carrefour Argentina está explorando opciones estratégicas que podrían cambiar su futuro en el país. La casa matriz en Francia ha encomendado al Deutsche Bank la tarea de evaluar sus activos y sondear el interés de posibles compradores o socios.

Según fuentes cercanas a la operación, esta búsqueda se enmarca en un plan de reestructuración global de la empresa. Si bien no se descarta una venta total de la operación local, también se barajan alternativas como la venta parcial o la búsqueda de un socio estratégico que impulse su crecimiento en el mercado argentino.

¿Qué opciones maneja Carrefour?

  • Venta total: Traspaso completo del negocio a un nuevo propietario.
  • Venta parcial: Carrefour mantiene una participación minoritaria y comparte la gestión con un socio local.
  • Alianza estratégica: Búsqueda de un socio inversor que aporte capital y experiencia para fortalecer la posición de la cadena en el mercado.

La decisión final dependerá de las ofertas recibidas y de la evaluación del potencial de crecimiento del mercado argentino. A pesar de la incertidumbre, fuentes internas aseguran que la continuidad del negocio y las fuentes de trabajo no corren peligro.

Inversión reciente y resultados mixtos

En noviembre pasado, Carrefour anunció una inversión de 300 millones de dólares para expandir su red de sucursales en Argentina, lo que generaría 2.500 puestos de trabajo. Sin embargo, el contexto económico desafiante, con un consumo que aún no termina de recuperarse, plantea interrogantes sobre el futuro de la cadena en el país.

Según su último balance, la facturación en Argentina mejoró gracias a la desaceleración de la inflación. Pero la posible búsqueda de un socio o comprador evidencia la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio.

Compartir artículo