¡Guerra Total! Bullrich vs. Villarruel: Explosivo Cruce en el Senado

¡Guerra Total! Bullrich vs. Villarruel: Explosivo Cruce en el Senado - Imagen ilustrativa del artículo ¡Guerra Total! Bullrich vs. Villarruel: Explosivo Cruce en el Senado

Interna Libertaria al Rojo Vivo: Bullrich vs. Villarruel

La interna en el gobierno libertario escaló a niveles impensados. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, protagonizaron un duro cruce público en medio de la sesión en el Senado donde se debatían proyectos clave, como el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad. El enfrentamiento, que se desató en la red social X, expuso las profundas diferencias y tensiones dentro del oficialismo.

Bullrich acusó directamente a Villarruel de ser "cómplice del kirchnerismo" por permitir que la sesión se llevara a cabo. La ministra exigió que la vicepresidenta levantara la sesión, argumentando que estaba denigrando la institución y traicionando a quienes votaron por un cambio en el país.

La respuesta de Villarruel no se hizo esperar. La vicepresidenta, con igual contundencia, le respondió a Bullrich por la misma vía, generando un intercambio que rápidamente se viralizó y encendió el debate político. Según fuentes extraoficiales, Javier Milei también habría expresado su descontento con la actitud de Villarruel.

La sesión en el Senado, mientras tanto, continuó con el debate de los proyectos que incomodan al gobierno, incluyendo el aumento de haberes jubilatorios, la emergencia en discapacidad y la distribución de fondos a las provincias. Este enfrentamiento público entre dos figuras clave del gobierno libertario plantea serias interrogantes sobre la cohesión interna y la capacidad del oficialismo para llevar adelante su agenda legislativa.

La escalada de tensión entre Bullrich y Villarruel refleja una lucha de poder latente dentro del gobierno, donde diferentes sectores pugnan por imponer su visión y estrategia política. Este episodio podría tener consecuencias significativas en el futuro del oficialismo y su capacidad para gobernar.

¿Qué sigue ahora?

Habrá que ver cómo evoluciona esta crisis interna y si el gobierno logra encontrar una forma de superar estas diferencias. La estabilidad política y la gobernabilidad del país dependen de ello.

Compartir artículo