¡Alerta Sísmica! ¿Qué temblores sacudieron Colombia HOY?

¡Alerta Sísmica! ¿Qué temblores sacudieron Colombia HOY? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Sísmica! ¿Qué temblores sacudieron Colombia HOY?

Temblor en Colombia: Reporte de Actividad Sísmica Reciente

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha emitido un informe sobre la actividad sísmica reciente en el país. Este jueves, 10 de julio de 2025, se registraron varios temblores, generando preocupación y llamados a la calma entre la población.

Epicentro y Magnitud

La información preliminar indica que uno de los temblores más significativos tuvo su epicentro en Lenguazaque, Cundinamarca. Este sismo alcanzó una magnitud de 4.2 en la escala de Richter, con una profundidad de 142 kilómetros. Las coordenadas del epicentro fueron latitud 5.2526197 y longitud -73.721115.

El Temblor Más Fuerte en la Historia de Colombia

Es importante recordar que el temblor más fuerte registrado en Colombia ocurrió el 31 de enero de 1906, con una magnitud aproximada de 8.8 (Mw). Este evento sísmico tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, cerca de las costas de Esmeraldas y Tumaco, según el informe del ente gubernamental Sismicidad Histórica de Colombia.

Recomendaciones a la Población

Ante la recurrencia de estos eventos, el SGC y las autoridades locales reiteran las recomendaciones a la población para actuar de manera segura durante y después de un temblor. Estas recomendaciones incluyen:

  • Mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro, como debajo de una mesa resistente o en un rincón alejado de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Proteger la cabeza y el cuello con los brazos.
  • Evitar el uso de ascensores.
  • Después del temblor, revisar el estado de las estructuras y estar atentos a posibles réplicas.
  • Tener a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y botiquín de primeros auxilios.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Otros Temblores en la Región

Además de los temblores en Colombia, también se reportó un terremoto en Oaxaca, México, el viernes 11 de julio. La actividad sísmica es un recordatorio constante de la importancia de estar preparados y conocer las medidas de seguridad.

La información sobre los temblores está en constante actualización. Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales del SGC y las autoridades locales para obtener información precisa y oportuna.

Compartir artículo