¡Alerta! Protestas masivas en New Iberia por los derechos al voto

¡Alerta! Protestas masivas en New Iberia por los derechos al voto - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Protestas masivas en New Iberia por los derechos al voto

Protestas en New Iberia en defensa de los derechos al voto y en honor a John Lewis

Una multitud de manifestantes se congregó frente al Ayuntamiento de New Iberia, Luisiana, para honrar la memoria del congresista John Lewis y continuar su legado de protesta no violenta. La concentración, organizada por Indivisible Acadiana, formó parte de una iniciativa nacional para llamar la atención sobre la importancia de los derechos al voto y cuestiones más amplias de equidad y justicia.

"El mensaje de hoy es proteger los derechos al voto y la importancia de votar en las elecciones locales y nacionales", declaró Tia LeBrun, una de las participantes en la protesta. Los manifestantes corearon consignas como "¿Qué debemos hacer? ¡Levantarnos, contraatacar!", mientras los conductores hacían sonar sus bocinas en señal de apoyo al pasar por la plaza.

Preocupación por la supresión del voto

Los manifestantes expresaron su profunda preocupación por las iniciativas que, según ellos, tienen como objetivo suprimir las voces de los estadounidenses de clase trabajadora y media. Muchos hicieron referencia al reciente proyecto de ley de presupuesto aprobado por el Presidente Donald Trump, argumentando que favorece a los ricos a expensas de las comunidades vulnerables.

"Es importante que preservemos ese derecho y consigamos que la gente acuda a las urnas", añadió LeBrun. Otro manifestante señaló: "La libertad no es gratuita, requiere trabajo y llevará mucho tiempo. Esto es parte de una lucha que continuará durante generaciones".

Impacto del nuevo presupuesto federal

Ravis K. Martinez, del capítulo de Lafayette de la NAACP, advirtió sobre el impacto del nuevo presupuesto federal. "Seamos claros, ahora mismo en Luisiana, nos enfrentamos a una amenaza como ninguna otra. El Congreso acaba de aprobar lo que llaman un proyecto de ley grande y hermoso, pero no tiene nada de hermoso", afirmó Martinez. "Recorta más de un billón de dólares en Medicaid, pone en riesgo a más de 40 hospitales rurales y reduce los cupones de alimentos en toda la parroquia y el estado".

Martinez añadió que las comunidades marginadas, incluidas las mujeres, los niños y los ancianos, son a menudo las que más sufren cuando sus voces no son escuchadas.

Compartir artículo