¡Alerta Inflación! ¿Subirá o Bajará? El Dato Clave Que Define Tu Bolsillo

¡Alerta Inflación! ¿Subirá o Bajará? El Dato Clave Que Define Tu Bolsillo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Inflación! ¿Subirá o Bajará? El Dato Clave Que Define Tu Bolsillo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica hoy el esperado Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio de 2025. La atención se centra en si la inflación mostrará una aceleración o continuará la tendencia a la baja observada en mayo.

¿Qué esperan los analistas?

Las proyecciones apuntan a una inflación cercana al 2% para junio, impulsada principalmente por el aumento de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos (gas y electricidad), y el impacto de factores estacionales. La ausencia del efecto Hot Sale también habría influido en este repunte. De confirmarse, esto implicaría un aumento con respecto al 1,5% registrado en mayo.

C&T Asesores Económicos, en su relevamiento de precios minoristas para la región del Gran Buenos Aires, también estimó un alza del 2% mensual para junio. Sin embargo, destacaron que la variación interanual se redujo al 38,7%, el nivel más bajo desde principios de 2021.

Impacto en Ganancias y Monotributo

El dato de inflación de junio es crucial, ya que permitirá conocer la inflación acumulada del primer semestre del año. Este guarismo se utilizará para ajustar las escalas y deducciones del impuesto a los ingresos personales (Ganancias) y las escalas y cuotas mensuales de las diferentes categorías del monotributo, impactando directamente en el bolsillo de los contribuyentes.

Desafíos para el Gobierno

Más allá del dato puntual de junio, el Gobierno enfrenta desafíos para mantener la desaceleración de la inflación. La suba de tarifas, la volatilidad cambiaria y las limitaciones del ajuste fiscal plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo económico a mediano plazo. Las proyecciones oficiales de una inflación del 22,7% interanual para diciembre de 2025 son vistas con escepticismo por el mercado, que anticipa un número más cercano al 27%.

El dato de la inflación de junio será clave para evaluar el rumbo de la economía y las medidas que deberá tomar el Gobierno para alcanzar sus objetivos.

Compartir artículo