¡Santa Fe Cambia! ¿Qué Se Discute en la Reforma Constitucional?
Santa Fe se encuentra en un momento histórico. Después de décadas sin modificaciones, la Convención Constituyente ha comenzado a deliberar sobre la reforma de la Constitución provincial. Los 69 convencionales electos se reunirán durante un plazo inicial de 40 días, que podría extenderse hasta 60, para debatir y actualizar 42 artículos de la Carta Magna.
¿Qué Temas Están en Juego?
La reforma abarca una amplia gama de temas cruciales para el futuro de la provincia. Entre ellos destacan:
- Reelección del Gobernador: El oficialismo busca introducir la posibilidad de reelección, comenzando con el actual mandato de Maximiliano Pullaro.
- Derechos y Garantías: Se busca actualizar la Constitución incorporando derechos y garantías no contemplados en el texto original de 1962.
- Vida Política Santafesina: Se debatirán aspectos relacionados con el sistema político y la representación ciudadana.
- Economía de Gobierno: Se analizarán cuestiones relativas a la gestión económica y las finanzas públicas.
- Régimen Electoral: Se discutirán posibles modificaciones al sistema electoral provincial.
- Mandatos: Se revisarán las duraciones de los mandatos de los funcionarios públicos.
- Institutos de la Justicia Provincial: Se analizarán posibles reformas al sistema judicial.
- Autonomía Municipal: Se debatirá el fortalecimiento de la autonomía de los municipios.
¿Quiénes Participan?
La Convención Constituyente está integrada por representantes de diversas fuerzas políticas:
- Unidos para Cambiar Santa Fe (33 convencionales)
- Más para Santa Fe (12 convencionales)
- La Libertad Avanza (10 convencionales)
- Somos Vida y Libertad (7 convencionales)
- Activemos (4 convencionales)
- Frente de la Esperanza (3 convencionales)
El senador Felipe Michlig, del frente Unidos, presidirá la Convención. Las deliberaciones se llevarán a cabo tanto en la ciudad de Santa Fe como en Rosario.
Un Momento Decisivo
Esta reforma constitucional representa un momento decisivo para Santa Fe, la única provincia que no había actualizado su Carta Magna desde la Constitución Nacional de 1994. Los debates y decisiones que se tomen en las próximas semanas tendrán un impacto significativo en el futuro de la provincia.