¡Korovsky al Descubierto! Secretos del Creador de "División Palermo"
Santiago Korovsky, el multifacético creador, guionista, director y protagonista de la exitosa serie "División Palermo", ha revelado detalles íntimos sobre su proceso creativo y su vida personal. En una entrevista exclusiva, Korovsky se describe como "neurodivergente total" y confiesa la intensidad y la obsesión que caracterizan su trabajo.
El Éxito de "División Palermo" y el Desafío de la Segunda Temporada
La primera temporada de "División Palermo" cosechó un éxito arrollador, culminando con un prestigioso premio Emmy Internacional a la Mejor Comedia. Sin embargo, para Korovsky, el proceso creativo es una mezcla de "sufrimiento, privilegio y placer". La inminente llegada de la segunda temporada lo encuentra inmerso en un torbellino de tareas: edición, colorización, diseño de sonido, composición musical y efectos especiales. "Es bastante abrumador", admite.
Obsesión y Concentración: Claves del Proceso Creativo
Korovsky reconoce su dificultad para disfrutar plenamente del proceso, describiéndose como una persona obsesiva que necesita una gran concentración. Esta dedicación extrema lo lleva a encerrarse y a priorizar el trabajo por encima de la exposición mediática. "Después de la primera temporada me sorprendió la abrumadora cantidad de notas", revela, explicando su reticencia inicial a dar entrevistas.
Korovsky y Celeste Cid: Un Romance que Desató Revuelo
Más allá de su trayectoria profesional, Korovsky también ha acaparado la atención mediática por su relación con la actriz Celeste Cid. El anuncio de su romance, acompañado de la frase "El segundo robo del siglo", generó un revuelo en las redes sociales, convirtiéndose en meme y en un tema recurrente en el mundo del espectáculo argentino. Incluso recordó su primera cita con la actriz, describiéndola como "difícil".
Un Talento Multifacético al Descubierto
Santiago Korovsky se revela como un artista complejo y apasionado, cuya dedicación y originalidad lo han convertido en una figura destacada del panorama audiovisual argentino. Su honestidad y transparencia al hablar de sus desafíos personales y creativos lo hacen aún más cercano y querible para el público.