¡Alerta Dólar! Blue se dispara y rompe récords: ¿Qué está pasando?

¡Alerta Dólar! Blue se dispara y rompe récords: ¿Qué está pasando? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Dólar! Blue se dispara y rompe récords: ¿Qué está pasando?

El mercado cambiario argentino experimenta una fuerte turbulencia. El dólar blue ha superado la barrera de los $1.300, marcando un nuevo máximo en los últimos tres meses. Este incremento se produce en un contexto de tensiones políticas y económicas crecientes.

El alza del dólar blue se da luego de que el Senado aprobara la semana pasada un aumento en las jubilaciones, una nueva moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. Estas medidas, sumadas a la media sanción de otros proyectos rechazados por el gobierno de Javier Milei, han generado incertidumbre en los mercados.

El gobierno argumenta que estas iniciativas ponen en riesgo el superávit fiscal, uno de los pilares de su política económica. La reacción del mercado cambiario parece reflejar esta preocupación, con una fuerte demanda de dólares que impulsa el precio del blue al alza.

Mientras tanto, el dólar oficial también continúa su tendencia alcista, quebrando récords nominales día tras día. Esta situación genera aún más presión sobre los precios y alimenta las expectativas de devaluación.

Los futuros del dólar también muestran una tendencia al alza, a pesar de la intervención oficial previa. Esto sugiere que los inversores esperan que la presión sobre el tipo de cambio continúe en las próximas semanas.

¿Qué esperar del dólar en los próximos días?

La evolución del dólar en los próximos días dependerá de varios factores, incluyendo las medidas que tome el gobierno para contener la inflación y estabilizar la economía, así como la respuesta del mercado a estas medidas. La incertidumbre política y económica seguirá siendo un factor clave que influirá en el comportamiento del tipo de cambio.

Los analistas recomiendan seguir de cerca la evolución de las reservas del Banco Central y la balanza comercial, así como las declaraciones de las autoridades económicas. Estos indicadores pueden dar pistas sobre la dirección que tomará el dólar en el corto plazo.

Compartir artículo