¡Alerta! 221 Kg de Cocaína: Escándalo en el Puerto de Zárate

¡Alerta! 221 Kg de Cocaína: Escándalo en el Puerto de Zárate - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! 221 Kg de Cocaína: Escándalo en el Puerto de Zárate

La Prefectura Naval Argentina allanó la terminal portuaria de Zárate tras el impactante descubrimiento de 221 kilogramos de cocaína ocultos en un cargamento de arroz con destino a Bélgica. La droga fue encontrada en el puerto de Antwerp, generando una investigación judicial que sacude la región.

El Buque Sospechoso: Grande Nigeria

El contenedor, identificado como ACLU2800892, fue cargado en el buque Grande Nigeria el 3 de junio. Sin embargo, el escaneo previo, realizado el 13 de mayo, abre interrogantes sobre el momento exacto en que la droga fue introducida. Las autoridades no descartan la posibilidad de que el contenedor haya sido "infectado" en otros puertos durante su travesía.

Ruta con Escalas: Brasil y España en la Mira

Antes de llegar a Bélgica, el buque hizo escala en los puertos de Santos y Río de Janeiro (Brasil) y Tenerife (España). Esta ruta compleja dificulta la identificación del punto exacto donde se realizó la carga ilícita. El juez federal de Zárate, Adrián González Charvay, ha ordenado allanamientos adicionales en empresas vinculadas a la carga y operaciones del buque, incluyendo Marítima Marsa S.A., PILAGA S.A., y Cruma Servicios Industriales SRL.

  • Marítima Marsa S.A. (Campana)
  • PILAGA S.A. (Martínez) - Empresa exportadora de arroz
  • Cruma Servicios Industriales SRL (Zárate)

¿Un "Rip Off" Sofisticado?

La investigación apunta a la posibilidad de que la organización narcotraficante haya replicado los precintos de seguridad para introducir la droga sin levantar sospechas, una técnica conocida como "rip off". La sofisticación del método sugiere una red bien organizada con cómplices tanto en el puerto de origen como en el de destino.

Lo llamativo del caso es que los paquetes de cocaína estaban envueltos en un film y etiquetados con la marca “ZEGNA”, una firma de ropa de lujo italiana. Este detalle, lejos de ser casual, podría ser una pista clave para identificar a los responsables.

La causa se inició el 8 de julio a partir de una alerta proveniente de Bélgica, desatando una investigación que promete revelar detalles escabrosos sobre el tráfico de drogas a nivel internacional.

Compartir artículo