¡Escándalo! Negocios Millonarios del Clan Menem Bajo el Gobierno de Milei

¡Escándalo! Negocios Millonarios del Clan Menem Bajo el Gobierno de Milei - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo! Negocios Millonarios del Clan Menem Bajo el Gobierno de Milei

El Clan Menem y los Contratos Millonarios: ¿Coincidencia o Conflicto de Interés?

La empresa Tech Security, vinculada a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ha sido seleccionada para proveer servicios de seguridad privada al Banco Nación, por una suma cercana a los 4 mil millones de pesos. Este nuevo contrato se suma a otros negocios ya existentes entre empresas de la familia Menem y el Estado, generando interrogantes sobre posibles conflictos de interés y el cumplimiento de las normativas de transparencia.

Según la información disponible, Tech Security, que hasta diciembre de 2023 estuvo a nombre del propio Martín Menem, ahora es controlada por sus hermanos Eduardo Adrián y Fernando Nicolás Menem. La empresa se encargará de la seguridad en edificios clave del Banco Nación, incluyendo la Casa Central, el Centro de Procesamiento Paralelo, el Edificio Maipú, el Edificio de Funcionarios y el Aeroparque Jorge Newbery.

La adjudicación a Tech Security, por un monto de $3.933.026.507,98, contrasta con el presupuesto asignado a otra empresa preseleccionada en la misma licitación, Briefing Security, que recibiría solo $237.537.036. Esta diferencia significativa ha generado suspicacias y alimentado las críticas sobre la transparencia del proceso.

¿Más Negocios en la Mira?

Además del contrato con el Banco Nación, Tech Security también presta servicios de seguridad a la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, por un monto de $30.853.200. La acumulación de contratos estatales por parte de la empresa familiar plantea interrogantes sobre si la cercanía de Martín Menem al poder influyó en la adjudicación de estos contratos.

Desde el entorno de Martín Menem aseguran que el legislador no tiene ninguna injerencia actual en la compañía, tras haber cedido sus acciones a sus hermanos. Sin embargo, la vinculación familiar y la coincidencia de la adjudicación de los contratos con su ascenso a la presidencia de la Cámara de Diputados generan dudas sobre la imparcialidad del proceso.

  • ¿Existe un conflicto de interés real en la adjudicación de estos contratos?
  • ¿Se siguieron los procedimientos adecuados de licitación y transparencia?
  • ¿La cercanía de Martín Menem al poder influyó en la decisión?

Estas son algunas de las preguntas que surgen a raíz de este nuevo escándalo que involucra al clan Menem y sus negocios con el Estado.

Compartir artículo