¡Alerta Pentágono! ¿Hackers Chinos Acceden a Datos Secretos?

¡Alerta Pentágono! ¿Hackers Chinos Acceden a Datos Secretos? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Pentágono! ¿Hackers Chinos Acceden a Datos Secretos?

¿Puerta Trasera China en el Pentágono? Un Programa de Microsoft Bajo la Lupa

Una investigación de ProPublica revela una preocupante práctica de Microsoft que podría estar exponiendo información sensible del Departamento de Defensa de EE.UU. a ciberataques chinos. El programa en cuestión involucra el uso de ingenieros en China para el mantenimiento de sistemas informáticos del Pentágono, con una supervisión estadounidense considerada mínima.

La clave del problema radica en los llamados "acompañantes digitales", ciudadanos estadounidenses con autorizaciones de seguridad encargados de supervisar el trabajo de los ingenieros chinos. Sin embargo, la investigación señala que estos "acompañantes" a menudo carecen de la experiencia técnica necesaria para identificar código malicioso y contrarrestar las habilidades avanzadas de los ingenieros extranjeros.

Esta situación crea una vulnerabilidad significativa, permitiendo potencialmente el acceso a datos altamente sensibles por parte de uno de los principales adversarios cibernéticos de Estados Unidos. La investigación destaca que Microsoft fue advertida sobre los riesgos inherentes a este esquema, pero aun así decidió implementarlo y expandirlo.

¿Cómo Funciona el Esquema?

  • Ingenieros en China: Microsoft utiliza ingenieros en China para ayudar a mantener los sistemas informáticos del Departamento de Defensa.
  • Supervisión Limitada: La supervisión por parte de personal estadounidense es mínima.
  • Brecha de Habilidades: Los "acompañantes digitales" carecen de la experiencia técnica para supervisar adecuadamente a los ingenieros extranjeros.

Este acuerdo fue crucial para que Microsoft ganara contratos de computación en la nube con el gobierno federal hace una década. La investigación plantea serias dudas sobre la seguridad de los datos del Pentágono y la efectividad de los protocolos de seguridad implementados por Microsoft.

La pregunta que surge es: ¿Está el Pentágono realmente protegido, o esta práctica de Microsoft ha creado una puerta trasera para el acceso a información clasificada?

Compartir artículo