¡Debate Argentino Explota! ¿Historia, Fútbol o Simple Pasión?

¡Debate Argentino Explota! ¿Historia, Fútbol o Simple Pasión? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Debate Argentino Explota! ¿Historia, Fútbol o Simple Pasión?

Argentina, tierra de pasiones desbordadas. Una frase común resuena en el imaginario colectivo: “Todos los argentinos somos ministros de Economía o entrenadores de la selección”. Ampliando la idea, podríamos decir que cada compatriota lleva un historiador en potencia. Las acaloradas discusiones en redes sociales y sobremesas familiares, la creciente popularidad de podcasts, libros y perfiles dedicados a la historia, tanto de profesionales como aficionados, evidencian un profundo interés por el pasado.

En un país altamente politizado como el nuestro, esta demanda se alimenta de la necesidad de encontrar respuestas a presentes turbulentos y angustiantes, buscando en un pasado que se percibe como oculto o difícil de comprender. Este fenómeno, lejos de ser reciente, es un proceso de larga data. La historia, como narrativa, como herramienta política y, en muchos casos, como disciplina académica, ha estado intrínsecamente ligada a la política desde los albores del Estado-Nación argentino.

Recordemos a Alberdi, quien afirmó que “gobernar es historiar” refiriéndose a la presidencia de Mitre, o al propio Mitre, quien sentó las bases del primer gran relato fundacional con la publicación de su “Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina” en 1857. Desde entonces, los usos políticos de la historia y los debates públicos en torno a ella han sido una constante, variando en sofisticación e intensidad.

La Pasión Historiográfica al Rojo Vivo

En las últimas semanas, la intensidad del debate historiográfico popular ha alcanzado niveles comparables a la pasión futbolística. Un ejemplo claro fue la controversia generada por el desplazamiento de Gabriel Di Meglio como director del Museo Histórico Nacional. Otro caso fue la crítica del diputado Fernando Iglesias al historiador Roy Hora por un artículo.

Argentinos Juniors vs. Tigre: Más que un Partido

En el ámbito deportivo, Argentinos Juniors visitó a Tigre en la segunda jornada del Torneo Clausura. El partido, que finalizó con empate 0-0, tuvo momentos de alta tensión y polémica. Argentinos Juniors dominó el inicio, con Tomás Molina y Emiliano Viveros generando peligro. Sin embargo, el arquero de Tigre, Felipe Zenobio, se lució con grandes atajadas.

Tigre tuvo la oportunidad de abrir el marcador con un penal, pero el arquero de Argentinos Juniors, el Ruso Rodríguez, detuvo el disparo de Diego Sosa. El partido, dirigido por el árbitro Sebastián Zunino y con Leandro Rey Hilfer a cargo del VAR, se desarrolló en el Estadio José Dellagiovanna y fue transmitido por ESPN Premium.

Newell’s y Banfield también empataron 0-0 en Rosario, en un partido que marcó el estreno de la nueva tribuna del Coloso Marcelo Bielsa.

Compartir artículo