¡Impactante! Otra Ballena Muerta en Buenos Aires: ¿Qué Está Pasando?

¡Impactante! Otra Ballena Muerta en Buenos Aires: ¿Qué Está Pasando? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Impactante! Otra Ballena Muerta en Buenos Aires: ¿Qué Está Pasando?

La Costanera Norte de Buenos Aires fue escenario de un hallazgo preocupante: una ballena muerta, la segunda en menos de una semana. El cetáceo, de aproximadamente seis metros de longitud, fue encontrado encallado cerca del Parque de la Memoria y Tierra Santa, generando alarma entre los vecinos y autoridades.

El descubrimiento fue realizado por un grupo de pescadores que alertaron a la Prefectura Naval. Según los primeros informes, se trataría de una Ballena Sei, una especie clasificada en peligro de extinción. El avanzado estado de descomposición del cuerpo sugiere que el animal llevaba varios días muerto.

Este nuevo incidente se suma al hallazgo de otra ballena muerta en Vicente López el pasado 9 de julio. En aquella ocasión, se trataba de una cría que apareció a la altura del kilómetro 18 del canal costero del Río de la Plata. La Prefectura Naval también intervino en ese caso, realizando estudios para determinar las causas de la muerte.

¿Qué está causando la muerte de estas ballenas?

Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las causas de estos sucesivos fallecimientos. Se especula con diversas hipótesis, entre ellas:

  • Contaminación del agua: La presencia de plásticos y otros contaminantes en el Río de la Plata podría estar afectando la salud de los cetáceos.
  • Colisiones con embarcaciones: El intenso tráfico marítimo en la zona podría ser una causa de lesiones y muerte para las ballenas.
  • Enfermedades: Los animales podrían estar sufriendo enfermedades que los debilitan y los hacen más vulnerables.
  • Desorientación: Cambios en las corrientes marinas o la presencia de ruidos submarinos podrían desorientar a las ballenas y hacer que se pierdan.

¿Qué medidas se están tomando?

La Prefectura Naval ha coordinado con expertos para realizar estudios exhaustivos de los cuerpos de las ballenas, con el objetivo de determinar las causas de su muerte. Además, se están llevando a cabo campañas de concientización sobre la importancia de proteger la vida marina.

La importancia de la conservación marina

Estos incidentes ponen de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección de la fauna marina en el Río de la Plata. La conservación de las ballenas y otros cetáceos es fundamental para mantener el equilibrio ecológico de la región.

Compartir artículo