¡Lista COMPLETA! Candidatos que se disputarán Buenos Aires en 2025

¡Lista COMPLETA! Candidatos que se disputarán Buenos Aires en 2025 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Lista COMPLETA! Candidatos que se disputarán Buenos Aires en 2025

El cierre de listas para las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires fue un verdadero espectáculo político, con negociaciones de último minuto y alianzas sorprendentes. Tras una prórroga concedida por la Junta Electoral debido a un corte de luz que interrumpió la presentación inicial, los partidos finalmente definieron sus candidatos para las ocho secciones electorales.

Fuerza Patria y sus Alianzas Estratégicas

Fuerza Patria, el espacio liderado por el gobernador Axel Kicillof, logró conformar listas que representan una diversidad de sectores, incluyendo el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el kirchnerismo en sus distintas expresiones y el Frente Renovador de Sergio Massa. Esta coalición busca consolidar el poder en la provincia y avanzar con su agenda política.

Los Nombres Clave en Cada Sección

A continuación, presentamos los principales candidatos que encabezarán las listas en cada una de las secciones electorales:

  • Primera Sección: Gabriel Katopodis (Ministro de Infraestructura), Malena Galmarini (FR), Mario Ishii, Mónica Macha (Nuevo Encuentro), Leo Grosso.
  • Segunda Sección: Diego Nanni (MDF), Cintia Romero (Patria Grande), Carlos Puglelli (Frente Renovador).
  • Tercera Sección: Verónica Magario (Vicegobernadora), Facundo Tignanelli (La Cámpora), Mayra Mendoza (Intendenta de Quilmes), Mariano Cascallares (Intendente de Almirante Brown), Ayelén Rasquetti (Frente Renovador).

¿Oportunismo o Estrategia Política?

El cierre de listas también dejó al descubierto las tensiones internas y las estrategias de algunos políticos que, en busca de un cargo, no dudaron en cambiar de bando. La frase de Churchill, “En la guerra nos pueden matar una vez; en política, muchas veces”, refleja la crudeza de las negociaciones y la búsqueda del poder a cualquier precio.

La ciudadanía observa con atención estos movimientos, preguntándose si prevalecen los intereses personales o el compromiso con el bien común. Las elecciones de 2025 serán un termómetro para medir el apoyo a las diferentes fuerzas políticas y la confianza en sus representantes.

Compartir artículo